Bilbao enciende hoy 13 hogueras en San Juan, el menor número en más de una década
El Ayuntamiento recomienda extremar la preocaución y recuerda que está prohibido el uso de líquidos inflamables o explosivos y materiales cuya combustión genere humos tóxicos
Trece hogueras alumbrarán hoy la noche de San Juan en Bilbao. Se trata del menor número de sanjuanadas en más de una década. El año pasado, por ejemplo, se encendieron 17 piras. En este caso el Ayuntamiento ha otorgado las autorizaciones para celebrar esta mágica fiesta, que marca el inicio del verano, en Bilbao La Vieja, Zorrotza, San Ignacio, Deusto, Masustegui, Irala, La Peña, Iturrigorri-Peñascal, Erribera, Matiko, Santutxu, Otxarkoaga y en el parque Etxebarria.
Desde el Consistorio han hecho un llamamiento a la ciudadanía, para que quienes decidan acercarse a estos puntos lo hagan adoptando «las precauciones necesarias» para evitar riesgos. En ese sentido recuerdan que está prohibido el uso de líquidos inflamables o explosivos para encender las hogueras, así como el empleo de materiales cuya combustión genere humos tóxicos, como neumáticos, plásticos, aceites textiles o aparatos eléctricos.
También aprovechan para recalcar otra serie de pautas que deben de seguir quienes se encargan de apilar y de preparar todo el material al que posteriormente se le prenderá fuego, como la altura máxima de tres metros antes del inicio de la combustión, o la necesidad de contar con un perímetro de seguridad de al menos 4 metros desde la hoguera al público que solo podrá rebasar el personal que se encarga de su control.
También han querido remarcar la prohibición de colocar estas piras «sobre pavimento urbanizado, bien sea de asfalto o de embaldosado», la necesidad de contar con mangueras de agua, batefuegos o extintores en las cercanías, y la prohibición de abandonar una hoguera con todo el espectáculo ya culminado «si no está totalmente apagada», asegurándose de que «no queden brasas o rescoldos encendidos». Además, se debe prestar atención a las incidencias meteorológicas, y más en concreto las fuertes rachas de viento. «Si dificulta el control de la hoguera, se debe considerar la posibilidad de suspenderla. En caso de alerta meteorológica por viento se prohíbe su encendido».
Colaboración ciudadana
Respecto a la distancia entre las piras y las edificaciones o vehículos, el Ayuntamiento también remarca que deberá de ser como mínimo de 10 metros, en las hogueras reducidas, y de 15 en las normalizadas. Además de todo ello el Consistorio solicita en la que se considera la noche más corta del año la colaboración ciudadana para denunciar encendidos no autorizados o que incumplan alguno de los requisitos mencionados, llamando a la Policía Municipal, al 092 o al 112.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.