El autobús a Castro reforzará un 8% sus servicios y estrenará ruta a Portugalete
El Ministerio dará un impulso con la nueva concesión, que prevé poner 590 autobuses semanales entre Bizkaia y la localidad cántabra
La movilidad en transporte público entre Castro Urdiales y Bizkaia es cada día más relevante. En 2023, la línea de autobús que une ambos destinos ... movió a 907.600 viajeros (unos 2.500 al día), según los datos del Gobierno central. El Ejecutivo ha decidido ahora reforzar este corredor, aprovechando que la concesión que regula la conexión ha caducado recientemente y hay que renovarla.
El proceso administrativo está en marcha y es posible que se pueda culminar el año que viene. La idea del Ministerio de Transportes es tanto ampliar el número de servicios como establecer una nueva ruta: la que enlazaría la localidad cántabra con Santurtzi y Portugalete de forma directa (con una parada en el municipio marinero y otras dos en la villa jarrillera), tal y como figura en el anteproyecto que se acaba de redactar.
De esta forma, el número de expediciones entre Castro y Bizkaia crecería un 8%. Pero este incremento se puede considerar todavía más notable si se saca de la ecuación el importante reajuste a la baja que se va a hacer en la ruta que lleva a Barakaldo. Dejando fuera este retoque, el número de servicios aumentaría un 25%.
Y es que la conexión con el hospital de Cruces se va a reducir en un 37%. ¿El motivo? Al parecer, esta línea tenía un mayor sentido cuando Cantabria mantenía un convenio con Osakidetza por el que los vecinos de Castro podían acudir a especialistas y revisiones al centro médico baracaldés. Pero ese acuerdo hace tiempo que se modificó y los pacientes de la localidad castreña reciben en la actualidad atención en otros hospitales de la región vecina, sobre todo en el de Laredo. Ahora parece el momento indicado para adaptarse a la nueva realidad. Así se quiere pasar de 157 servicios semales a 98. De lunes a viernes, el diseño de la nueva conexión prevé reducir de 25 autocares al día a 14 el flujo entre Castro y Barakaldo.
Parada en Max Center y el BEC
A cambio aumentarán los servicios con el resto de puntos de Bizkaia (tanto el directo por autopista con Bilbao, como por los pueblos y la nueva ruta a Santurtzi y Portugalete). A la semana habrá 492 circulaciones en estos tres frentes en lugar de los 387 actuales. El total, en el conjunto de todos los servicios proyectados, se realizarán 590 expediciones frente a las 544 que se completan actualmente.
Entre las novedades proyectadas se prevé también duplicar los autobuses a los municipios de Muskiz, Abanto, Ortuella y Trapagaran, pasando los servicios semanales de 28 a 56. Además, se van a obrar otra serie de modificaciones en el recorrido. Una importante es que tanto la ruta por los pueblos como la de Barakaldo contará con una parada en el BEC, en Ansio, con la idea de que se puedan subir de manera rápida al metro. La parada de Landeta, que también esta cerca del suburbano, se mantiene. Otro de los lugares a los que servirá la línea de los pueblos es el centro comercial Max Center.
Respeto al coste del billete (vale sobre 3 euros), en el anteproyecto de la nueva concesión se asegura que no habrá cambios importantes para el usuario. La idea es subir las tarifas de manera acorde al IPC, que calculan que subirá cerca de un 2% anual durante los diez años que duraría la concesión. En principio, habría un incremento de empleo, ya que el anteproyecto prevé que las horas de trabajo crezcan un 18%.
Más de un millón de usuarios al año para dentro de una década
Uno de los datos que aporta el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en el anteproyecto sobre la nueva concesión es que las rutas entre Castro y Bizkaia seguirán creciendo. En la actualidad, el número de clientes ronda los 900.000, una cifra que se ha visto alentada por la gratuitad para los viajeros habituales en los últimos tiempos. Las previsiones ministeriales apuntan a que para 2035, los pasajeros superarán el millón (1.010.606). «Hay una fuerte relación funcional entre ambas provincias, lo que justifica la necesidad de mejorar la oferta del transporte público», señala la memoria. Los técnicos destacan que Cantabria-Bizkaia «sigue siendo una de las diez relaciones provinciales con mayor demanda de toda España».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.