

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aner Uriarte ha sido reelegido por sus compañeros como juez decano de Bilbao por tercer mandato consecutivo. De los 57 titulares de juzgados unipersonales de la capital vizcaína llamados a votar, 33 han elegido a Uriarte de nuevo frente a 16. Lleva ya ocho años como representante de sus señorías, pero los próximos cuatro serán los últimos. Ya ha anunciado que no volverá a presentarse al puesto. Igualará así los doce años y tres mandatos que ejerció el cargo su antecesor, Alfonso González Guija.
Uriarte era el titular de un juzgado de lo Mercantil cuando fue elegido y antes había pasado por Familia. Su compañera en el juzgado de lo Social número 2, donde lleva trece años, la vizcaína Teresa Montalbán también se había presentado a la elección. Ambos mantienen una «excelente relación personal». La junta general estaba prevista para la una y media del mediodía y unas horas después ya se había hecho el recuento y se conocía el nombre del elegido.
En Bilbao hay 60 juzgados unipersonales, de Penal, Civil, Social y Contencioso-administrativo, entre otros, pero algunos están ocupados por jueces sustitutos que no tienen derecho a voto, ni se puede delegar el sufragio, la elección debe ser presencial. La inmensa mayoría de los titulares son mujeres.
El juez decano se elige cada cuatro años. Bilbao es junto con otras 10 capitales españolas una plaza en la que el decanato está liberado de las funciones de juez, se dedica en exclusiva a esa función. Cada candidato había enviado una carta a sus compañeros explicándoles su programa de actuación de cara a los próximos cuatro años.
Aner Uriarte, elegido por mayoría en las tres ocasiones, considera que los dos asuntos más relevantes se centran en la implantación del expediente digital con el sistema Avantius, que ya ha llegado a los órganos de lo Social y Contencioso-Administrativo y está pendiente en Civil y Penal para las próximas semanas.
Otro problema fundamental para los jueces de Bilbao es «la falta de espacio». En 2025 deberán trasladarse al edificio Maphre de la capital vizcaína los juzgados de lo Social, lo Mercantil y lo Contencioso. Con la salida de la Fiscalía a su nueva sede, habrá que reacondicionar el Palacio de Justicia de Barroeta y reordenar el de Buenos Aires, donde se ubican los juzgados penales. En la actualidad, violencia contra la mujer se encuentra en obras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.