Los afectados por la estafa de la EPSV Gallarta decidirán el día 15 si la disuelven
El Gobierno vasco se reunirá con los vecinos de Abanto en el parque tecnológico El Campus para abordar el fraude de 600.000 euros
Diana Marínez
Sábado, 5 de julio 2025, 01:20
El Gobierno vasco, que ha intervenido en la administradora de la EPSV Gallarta tras la detección por el Banco de España de un fraude que ... asciende a 600.000 euros, se reunirá el próximo 15 de julio con los afectados. Los vecinos de Abanto, envueltos en una gran incertidumbre sobre qué ocurrirá cuando necesiten sufragar sus gastos de decesos -unos servicios que llevan años o décadas pagando-, deberán acudir a las 18.00 horas al parque tecnológico El Campus de la localidad para decidir sobre el futuro de la entidad.
En la reunión se explicará a los 1.700 socios la situación en la que se encuentra la EPSV y las posibles acciones a llevar a cabo con la misma. El departamento de Hacienda, que se ha hecho cargo temporalmente de la gestión de la mutua de decesos, acordó sustituir la junta directiva y nombrar una provisional para salvaguardar los intereses de los socios o terceros debido a las irregularidades administrativas y económicas de la EPSV Gallarta, creada en 1993 con la finalidad de asociar a los vecinos de Abanto para hacer frente a los gastos de deceso, que a día de hoy fácilmente pueden superar los 7.000 euros.
Los afectados deberán así decidir en la asamblea el futuro de la entidad. Ya sea mantener su continuidad con una nueva junta de gobierno o aprobar su disolución y liquidación. Si optan por la primera opción, se deberá realizar un «plan de reequilibrio en el que se fijará un calendario de aportación de fondos adicional por parte de los socios para restituir el fuerte desequilibrio patrimonial existente», apuntan desde el departamento de Hacienda. No obstante, como posible alternativa, se dará la oportunidad a la «mayor EPSV de decesos del sector» de proponer atender en el futuro los gastos de sepelio a los interesados -la adhesión sería voluntaria y a título individual-, lo que llevaría aparejado el pago de una cuota de entrada en función de la edad.
Procedimiento judicial
Entretanto, se ha iniciado un procedimiento judicial investigando esta situación y las responsabilidades de la presunta autora del desfalco. Según la información manejada por el Ejecutivo autonómico, la causante del deterioro patrimonial se ha valido de su larga experiencia y de la confianza depositada en ella por el resto de los miembros integrantes de los órganos de gobierno de la entidad para llevar a cabo el fraude. Además, «ha remitido documentación falseada al Gobierno vasco de forma reiterada para encubrir sus actos», refleja la documentación del departamento de Hacienda. La gestora se habría apropiado presuntamente de 600.000 euros -de un patrimonio total de 650.000- que desvió fraudulentamente vaciando casi por completo las arc'as de la entidad de previsión social voluntaria.
Para acudir a la asamblea, el Ayuntamiento minero habilitará dos autobuses a disposición de los interesados. Los vehículos realizarán la ruta desde el municipio hasta el lugar de la reunión de manera circular entre las 17.00 y las 18.00, y de vuelta al finalizar la asamblea. Las paradas serán Ambrosio de los Heros, 39 (plaza Haritzalde); Nueva Avenida, 2 (frente al ambulatorio de Gallarta) y Avenida del Minero, 2 (delante del Consistorio).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.