Borrar
El arqueólogo Diego Garate señala las siluetas de unos caballos en la cueva de Atxurra.
La cueva de Atxurra estará cerrada al publico, pero se hará una réplica como la de Altamira

La cueva de Atxurra estará cerrada al publico, pero se hará una réplica como la de Altamira

La Diputación de Bizkaia construirá una reproducción en tres dimensiones de la caverna, ubicada en Berriatua, para que los visitantes puedan contemplar los 70 grabados prehistóricos de gran valor arqueológico

EFE

Jueves, 23 de junio 2016, 14:42

La cueva de Atxurra, ubicada en Berriatua, en la que se han encontrado «como mínimo» 70 grabados prehistóricos de gran valor arqueológico, permanecerá cerrada al público, pero la Diputación construirá una réplica en tres dimensiones (3D) para exhibir su contenido, similar a la de Altamira en la localidad cántabra de Santillana del Mar. La diputada foral vizcaína de Euskera y Cultura, Lorea Bilbao, ha comparecido hoy ante la comisión correspondiente de la Juntas Generales, a petición del Grupo Mixto, para explicar el hallazgo de estas pinturas y las medidas que tomará al respecto la institución foral a partir de ahora.

Bilbao ha asegurado que mantener la cueva cerrada para visitas «no es un capricho» y ha explicado que únicamente tendrán acceso grupos de espeleólogos y arqueólogos, ya que no se descarta que se encuentren más pinturas. «Se trata de un gran descubrimiento arqueológico, que nos ha situado en el mapa mundial», ha resaltado, y ha explicado que ha despertado interés en todo el mundo, y como ejemplo ha citado a grupos de Malasia, Chile, Francia, Cuba o Turquía.

Dicho interés «refuerza la prudencia» y la decisión de no permitir visitas, ya que el acceso a la zona de la cueva donde se ubican las pinturas es complicada y entraña riesgos, además de que la presencia de grupos humanos «puede alterar sus condiciones». En los próximos 6 u 8 meses, los expertos continuarán con el trabajo dentro de la cueva y al cabo de dicho período de tiempo, cuando se sepa «si se cumplen o no las expectativas», se decidirá el siguiente paso a seguir. En este tiempo, la Diputación construirá una réplica en 3D que se entregará al municipio de Berriatua para su exhibición al público.

Las pinturas no pertenecen a nadie

La diputada ha reconocido que cuando difundieron el hallazgo, en una conferencia de prensa el pasado 24 de mayo, no se habían puesto en contacto con dicho Ayuntamiento porque desconocían la «gran repercusión» que tendría y que les «sorprendió en positivo». «A partir de ahora entendemos que el Consistorio tiene que estar al tanto de lo que hagamos», ha dicho, aunque ha precisado que las pinturas «no pertenecen a nadie, es un hallazgo para todos».

Las pinturas rupestres de Atxurra consisten en catorce paneles con al menos 70 grabados de animales del paleolítico superior, en concreto del período magdaleniense medio/superior de hace 12.500 o 14.500 años. Fue excavada como yacimiento arqueológico por José Miguel Barandiarán en 1934 y 1935, y es muy conocida por los espeleólogos de la zona. Los grabados no se habían hallado hasta ahora porque se encuentran en unas repisas peligrosas, a unos metros del suelo, en una galería que está a 300 metros de la entrada y a la que se accede tras arrastrarse por una gatera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La cueva de Atxurra estará cerrada al publico, pero se hará una réplica como la de Altamira