Borrar
Estado de las carreteras en la A-8 a la altura de Cicero.
El masivo regreso de vizcaínos ha dejado colas kilométricas en la A-8 en Cantabria

El masivo regreso de vizcaínos ha dejado colas kilométricas en la A-8 en Cantabria

La principal aglomeración de vehículos en la operación retorno de Semana Santa se ha concentrado entre Laredo y Castro

elcorreo.com

Lunes, 28 de marzo 2016, 15:48

Ha llegado el momento de regresar a casa. Las vacaciones están a punto de terminarse. La última fase de la operación retorno de Semana Santa ha dejado alrededor de cuarenta kilómetros de retenciones en Cantabria. Aunque en Bizkaia no se están registrando atascos de gran importancia, lo cierto es que gran parte de los conductores que se han visto atrapados en esos embotellamientos tenían como destino Euskadi. A primera hora de esta tarde, la autovía A-8, en dirección al País Vasco era el ramal con más acumulación de vehículos. Sin embargo, a última hora de la tarde, la circulación vuelve a ser fluida. Las carreteras han ido recuperando la normalidad poco a poco.

La DGT no ha hablado en ningún momento de colapsos, pero la congestión del tráfico era evidente en tres puntos de Cantabria, precisamente en algunos de los destinos vacacionales favoritos de los vizcaínos. El tramo que va de Tarrueza (Laredo) a Ontón (Castro Urdiales) acumulaba a primera hora de esta tarde 29 kilómetros de retenciones. En este largo tramo, entre Laredo y Castro Urdiales, se ha restringido la circulación a vehículos pesados y maquinaria agrícola y de obras y servicios, precisamente por el riesgo evidente de grandes colas en una jornada, la de este lunes, en la que muchos turistas, sobre todo los de comunidades autónomas en las que este lunes es festivo, han aprovechado para regresar a sus casas.

También hay ocho kilómetros de congestión en la A-8, entre Bárcena de Cicero y Colindres. Y otros tres, a la altura de Penagos.

41 fallecidos en Semana Santa

En toda España Tráfico ha contabilizado un total de 41 fallecidos en las carreteras desde que empezó la campaña de vigilancia de Semana Santa, el 18 de marzo a las 15.00 horas. Este número de víctimas mortales, en el que se incluyen las trece universitarias que perdieron la vida en el autobús siniestrado en Tarragona, supera en once fallecidos al registrado en 2015 a la espera de que se cierre a las 00.00 horas de este lunes el operativo especial de tráfico al ser festivo en varias comunidades autónomas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El masivo regreso de vizcaínos ha dejado colas kilométricas en la A-8 en Cantabria