Pau Ribas, jugador del Joventut
«El Bilbao Basket se transforma ante su público, que le da un plus»Jornada 8 ·
A sus 37 años, Pau Ribas es historia viva de la ACB; con más de 20 temporadas en la Liga, acumula algunas cifras de vértigoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pau Ribas, jugador del Joventut
«El Bilbao Basket se transforma ante su público, que le da un plus»Jornada 8 ·
A sus 37 años, Pau Ribas es historia viva de la ACB; con más de 20 temporadas en la Liga, acumula algunas cifras de vértigoÁlex M. Franquet
Barcelona
Sábado, 16 de noviembre 2024, 12:40
Pau Ribas (37 años) es uno de los pocos privilegiados que ha pasado la barrera de los 700 triples en la ACB. Y es uno de los máximos asistentes de la historia del Joventut, donde está viviendo su última etapa como jugador rodeado de jóvenes. Su equipo ha tenido un inicio irregular de temporada, tanto en Europa como en la competición casera, y necesita mejorar su balance de victorias en la Liga Endesa. El badalonés reconoce que la pista del Bilbao Basket que visita este domingo (17 horas) no es fácil, pero avisa que van a presentar batalla.
- ¿Cómo está el Joventut en este arranque de temporada?
- Hemos tenido algunas derrotas difíciles de digerir, con partidos que se han escapado en los últimos minutos. Esto cuesta mentalmente de aceptar, pero estamos trabajando bien. Acabamos de ganar en casa en la EuroCup y necesitamos más victorias en la ACB y cuajar buenos partidos.
- ¿Y cuál es su diagnóstico de lo que les está pasando?
- Realmente, ha sido una coincidencia que tuviéramos varios partidos encarrilados y se nos escaparan en un último mal cuarto. Muchas veces, en los últimos cinco minutos, no hemos sido capaces de cerrar un partido. Esto te va tensionando. Pero veo una mejora en el equipo y hemos de seguir por este camino. Ya sabemos que la pista de Bilbao Basket es muy complicada, pero tenemos confianza en mantener la buena línea.
- El cambio de entrenador, de Carles Duran a Dani Miret, tampoco sería una explicación porque Miret era del cuerpo técnico de Durán el año pasado.
- Sí, pero es verdad que también tenemos media plantilla con jugadores nuevos y adaptarlos es un proceso. Hemos de aprender a tomar mejores decisiones y encontrar la manera de ser más constantes en los tramos finales de los partidos, que es donde hemos tenido problemas. Al final, todo es un aprendizaje y estamos en este proceso. Seguramente, dentro de unas jornadas, si estos finales negativos no se repiten, pues ya no nos acordaremos.
- Tampoco la plantilla del Joventut es tan joven como otras temporadas y tienen veteranos como Ante Tomic y Adam Hanga también.
- Es verdad que hay veteranos, pero es un tema de encajar todos como equipo. Se han dado estas coincidencias en finales de partidos. A veces, no sabes por qué, y nuestro juego ha sido mejor que los resultados que hemos cosechado.
- Han tenido también problemas en la posición de cuatro, hasta el punto que acaban de fichar a Dekker, que ya ha debutado con ustedes. ¿Qué les puede aportar?
- Es otro hecho que nos ha afectado, al tener una rotación muy corta en el juego interior. Eso te hace llegar al final de los partidos con más carga física. Dekker nos ayudará a tener más experiencia. Tiene un nivel de calidad alto y experiencia en Europa. Tendremos más energía y más variantes tácticas. Ahora, hemos tenido que jugar a veces con dos cincos a la vez, al no tener más jugadores interiores. El técnico tiene ahora más opciones.
- ¿Y qué le parece Bilbao Basket?
- Pues como todos los equipos de Jaume Ponsarnau es un bloque bien trabajado tácticamente, con un nivel de compromiso alto. Sobre todo, en su casa, juegan con mucha confianza. Veo que tienen una plantilla compensada, larga. Ya, de siempre, sabes que los partidos en Bilbao van a ser muy difíciles, porque es un rival que ante su público se transforma, que da un plus.
- ¿Eso se nota? ¿Miribilla da una energía extra?
- Sí, sí, su afición es muy fiel. Yo lo he vivido ya desde que jugaba en el Baskonia. Su afición está muy encima del equipo. Va a apoyarles siempre. Si las cosas no van bien, intentan ayudar. Es la forma de ser de la gente vasca, de intentar empujar, de pertenecer a un grupo. Eso se nota en las gradas. Siempre hay mucha gente y el ambiente es caliente, de los que gusta jugar a todo jugador.
- Ahora que lo elogia, ¿qué le parece Ponsarnau, un técnico con mucha experiencia?
- Lleva muchos años en la élite y sus equipos son muy trabajados. También notas que es un buen gestor de grupos y los jugadores, cuando se sienten cómodos y con confianza, rinden más. Los equipos de Jaume acostumbran a jugar muy bien. Bilbao, además, ha comenzado bien la temporada.
- Xavi Rabaseda se rompió la muñeca y estará varias semanas de baja. Usted lo conoce bien.
- Es una pena, porque es uno de los mejores defensores de Bilbao Basket y de la Liga. Aunque estará bastante tiempo de baja, ellos tienen una rotación larga y cuentan con varios jugadores para suplirle. Están preparados. Xavi encara un poco el liderazgo y la experiencia en la pista y en el vestuario. Le deseo que se recupere lo más pronto posible y nos adaptaremos a cómo cambiará Bilbao sin él.
- Los dos equipos han jugado entre semana en competición europea. En ese sentido físico, están igual.
- Tal y como está montado el basket, eso no influye. Hay equipos que se adaptan mejor a jugar un partido por semana y otros que prefieren dos y se encuentran más cómodos así. A nosotros nos gusta más jugar que entrenar. Además, con partidos muy seguidos, las malas dinámicas son más fáciles de cortar.
- ¿Qué jugador le parece más peligroso del Surne?
- Los equipos de Jaume juegan mucho en conjunto, aunque es cierto que en los últimos partidos Hlinason está dominando mucho sobre la pintura. A pesar de su altura, nosotros también tenemos jugadores grandes y nos podemos adaptar bien a él para sacarle un poco de la pintura y que no sea tan efectivo. Ponsarnau también tiene muchos jugadores anotadores. Cuentan con Pantzar, que físicamente es un base que domina en defensa y también marca el ritmo de partido muy bien. Tienen bastantes jugadores diferentes y muchas opciones. Cualquiera puede salir y hacer un buen partido. No es fácil controlarlos a todos.
- ¿Y qué tipo de partido se espera?
- Como siempre allí. Habrá minutos en los que Bilbao tendrá rachas de juego buenas y anotará mucho. Junto con el público, nos apretarán. Pero tienes que saber aguantar esas fases y entonces, siempre hay algún momento en el que podrás ganar. Si no compites bien cuando ellos están a tope, te vas a desenganchar del partido y ellos jugarán con más confianza. Jaume Ponsarnau puede hacer un juego muy táctico desde la confianza. Si no les dejamos llegar a eso, y les paramos, tenemos muchas opciones de ganar.
- Es de los jugadores más veteranos de la ACB. ¿Qué supone para usted?
- Es una señal de lo rápido que han pasado los años. Es mi temporada número 20 y ya es un número redondo. Son muchos partidos. Los años pasan y te vas adaptando a las nuevas situaciones. Intentas aportar a tu equipo con tus virtudes. No me fijo mucho en el tiempo que llevo, porque me gusta jugar y me siento cómodo. Me noto bien físicamente y por eso siempre remo para que mi equipo saque buenos resultados. Tengo una buena historia detrás y quiero intentar darla a mi club.
- En el Joventut, que es un club de mucha cantera, tiene jóvenes para guiarles con su experiencia.
- Sí, en nuestro equipo si tienes 30 años ya eres de los veteranos, porque se cuenta mucho con los jóvenes. Hay jugadores que no habían nacido cuando yo debuté en la ACB, así que imagina la diferencia. Me gusta ayudar a los jóvenes y me siento cómodo rodeado de su energía. También te aportan maneras de ser diferentes. Dirigirlos bien es importante para el club, porque han de mejorar y ser importantes en el futuro.
- Hace poco, usted superó los 700 triples en la ACB, una cifra estratosférica, al alcance de unos elegidos. ¿Qué supone llegar a ese récord?
- Una de mis virtudes ha sido el tiro exterior y estoy contento de haber llegado a hitos como éste. Ahora mi objetivo es llegar a 750 triples. Si llego, en ese caso, seguiría adelante. Pero son detalles a los que no doy mucha importancia, porque prefiero que mi equipo saque buenos resultados y vaya jugando bien que los temas individuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.