

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El baloncesto se ha modernizado tanto que apenas cabe entender ahora las posiciones como los departamentos herméticos de antes. Aquellos inicios de la ACB en ... la que los clubes cubrían el perímetro con jugadores locales (Laso, Zárate, Garaialde, Ortega…) o geográficamente próximos (Josean Querejeta, por ejemplo), destinaban el puesto de ala-pívot a un americano anotador y confiaban el rebote a otro estadounidense de menos movilidad y más chasis. La evolución de este deporte depara tipos rápidos y atléticos de buena mano al margen de estaturas, esquemas de hombres abiertos, elevado número de posesiones, mínimas especulaciones, abundantes bloqueos directos en la cabecera para las continuaciones a canasta y lanzamientos en cuanto alguien cobra la primera ventaja.
Y, sin embargo, el Baskonia presenta una batería interior muy suya o particular para los tiempos que corren. La marcha de Costello a Valencia privó al equipo vitoriano de ese 'cuatro y medio' de buenos porcentajes triplistas desde el arco frontal y no hay un relevo así entre los hombres grandes que aporte esos puntos desde fuera y, a través de tal amenaza ofensiva, saque de sus dominios a gigantes como Tavares. Aparte de las actuaciones circunstanciales de Sedekerskis por dentro, el cuarteto de pívots muestra a dos 'cincos' con un rango de tiro muy próximo al aro (Hall y Diop), un verso libre vertical que saja hacia adentro (Moneke) y una ilusión evanescente (Samanic).
Desde luego, Pablo Laso maneja un póquer peculiar. En ese grupo destaca la facilidad de Donta y Chima para facturas estadísticas. Aseadas en el primer caso, notables con picos de luz fosforescente en el segundo. Ambos integraban el quinteto de salida que recitábamos de memoria hasta que el técnico vitoriano ha decidido alinear desde el principio a Khalifa e introducir con el duelo ya a cierta temperatura al controlador aéreo. Pívots puros que en la Europa de la primera velocidad no alcanzan el enorme nivel intimidador que exige el torneo apadrinado por las líneas turcas. Parece una norma comúnmente aceptada que los pequeños ganan los campeonatos siempre que los grandes cumplan niveles mínimos de exigencia en el campo de batalla.
Y no será por falta de caja física, al menos al hablar del poste senegalés. Un joven que empieza a despuntar un tanto, metido ya en el segundo de los tres cursos que firmó tras pagar el club su desvinculación con el Gran Canaria. Diop ya había contado poco para Dusko Ivanovic hasta ingresar en el quirófano y ha debido de cumplir cierta mili este ejercicio antes de incrementar su presencia encima del parqué. Le limitan en ataque sus escasas capacidades para generarse sus propios tiros a metro y medio del aro. En cambio los compañeros le buscan más al comienzo de los encuentros, como hacía Laso con Tavares en el Real Madrid, y él remata bien el 'pick and roll'. De hecho, se trata del pívot que realmente coloca bloqueos porque Hall se limita a fintarlos. Por cierto, el africano es el único que luce mejores números –aunque levemente– en la ACB que en la competición continental.
Dentro de trayectorias relativamente homogéneas, los otros tres componentes de la batería interior lucen más entre semana. Moneke sube un poquito sus cifras en anotación y rebote en la Euroliga, de igual modo que Hall. El nigeriano criado en Australia, como Markus Howard por fuera, rima a su manera. Su primera opción consiste siempre en buscar la canasta por sí mismo, de tal forma que rompe sistemas. Pero hay que reconocerle la valentía y productividad, especialmente a la hora de cobrarse faltas personales de los adversarios que le rinden réditos desde el tiro libre. En defensa fluctúa igual que el Guadiana.
Hall firma escenas cegadoras cuando sube al techo para poner bombillas (mates) o descolgarlas (tapones). Pero su baloncesto tiene más de traca pirotécnica que de fuego real. Tan ciertas son sus estadísticas muy correctas como las desconexiones atrás. Es un inquilino del segundo o tercer piso, en terminología del añorado Manel Comas, que vive de llenar la vista y procurar secuencias en bucle para los audiovisuales.
Samanic se yergue como un caso aparte. Cautivó de entrada a la parroquia de Zurbano con su talento ofensivo al mostrar recursos de pívot antiguo que reverdecían la memoria de los aficionados añejos. Juego en el poste bajo, la buena costumbre tradicional de dar la espalda, reversos, pies de bailarín… Pero sus aportaciones han ido hacia abajo al tiempo que florecían las malas hierbas. Traducidas en despistes defensivos y poca conciencia colectiva para ayudar a los compañeros sobrepasados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.