
El renovado equilibrio del Bayern
Rival del Baskonia ·
Gordon Herbert, tras su reciente éxito con la selección alemana, ha llegado con un estilo silencioso, de poco hablar y más hacerSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rival del Baskonia ·
Gordon Herbert, tras su reciente éxito con la selección alemana, ha llegado con un estilo silencioso, de poco hablar y más hacerLa relación entre la columna vertebral y la médula espinal es tan directa que cualquier daño en una de sus partes afecta directamente al conjunto ... del cuerpo humano. Este eje vital es clave por muchas razones –no me extiendo más por si cometo algún grave error– y certifica una vez más que en nuestro cuerpo humano todo está conectado. Quizá por eso le llaman organismo, no por ser una unidad sino porque está conformada por un conjunto a su vez de órganos.
El Bayern ha sido otro de esos proyectos que ha cambiado bastante su fisonomía respecto al año pasado. Además del cambio de entrenador, que es uno de los pilares de todo proyecto, su equipo y las características de esos jugadores que han salido y que han llegado son la prueba de que había una clara directriz de reconstruir desde la columna vertebral, y que a partir de ella se añadieran nuevos órganos que le dieran un mayor sentido colectivo, algo especialmente valorado por Múnich.
Gordon Herbert, tras su reciente éxito con la selección alemana, ha llegado con un estilo silencioso, de poco hablar y más hacer, para ayudar a recomponer un proyecto que también se vislumbraba desde la dirección deportiva del Bayern. Es cierto que se ha mantenido su estructura conocida con Weiler-Babb, Edwards, Lucic, Obst y sobre todo Booker, pero se quería además rediseñar el juego interior con la llegada de Voigtmann, Yebo y Da Silva, y aportar más talento desde el base con Napier.
Se preguntará, ¿de verdad es una nueva columna vertebral si se mantienen jugadores clave?. Le diría que lo que cambia en realidad es una nueva composición de ese trasplante de, permítanme las y los expertos, médula espinal para darle un aire nuevo precisamente a un equipo conocido. A la vista está, con resultados más positivos respecto a la temporada pasada y un juego que tiene una velocidad mayor, curiosamente.
A Herbert no le gustan los experimentos extraños y quiere asentar un colectivo fijo donde queden bien claros los roles de cada cual y también qué sucede cuando el partido toma derroteros concretos y en función de ello, actúa. Weiler-Babb lleva la manija, pero si el equipo necesita más velocidad y más peligro en ataque juega Napier, sin dudarlo. Si el equipo necesita asentar su físico en el campo, Booker lidera siempre, siempre, y ahí le puede acompañar Da Silva, Harris o Yebo; si quiere más posibilidades exteriores, su auténtica identidad en el campo, Obst, Edwards, sus dos bases, Voigtmann y hasta el propio Booker están en la pista esperando desde la línea de 3 puntos.
En esta reconstrucción de ideas de juego, es un equipo que focaliza su acción desde el exterior, pero necesita esa referencia interior que fije la atención para liberar espacios porque es capaz por sí mismo de generar anotación. Booker enarbola esta bandera central del equipo, y desde dentro se genera hacia fuera, aspecto que es bien aprovechado por sus compañeros, sobre todo en una búsqueda evidente del mejor tiro. Este mejor tiro es siempre encontrar al compañero mejor situado, liberado, con espacio y en su rango para poder anotar sí o sí. De hecho, el Bayern es de los equipos que mejor tira de la competición en general. ¿A partir de ahí? No cometer errores y sobre todo mantener ese equilibrio constante y colectivo, con mucho físico en la defensa, una seña clara de su identidad histórica pero renovada a día de hoy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.