Borrar
Hollis entrenaba el bote con pelotas de tenis y ping pong. Aracena

'El Helicóptero', uno de los mayores mitos del Baskonia, vuelve a Vitoria

El estadounidense Essie Hollis, que deslumbró con sus mates, regresa el viernes al polideportivo de Mendizorroza para revivir sus vuelos

Domingo, 18 de mayo 2025, 09:34

Fue un jugador de época del primigenio Baskonia pese a jugar solo dos temporadas (1983-1985). De los que marcaron a toda una generación y de los que ayudaron a que Vitoria tenga la etiqueta de ciudad de baloncesto. Toda una ciudad prendada de sus mates, de sus suspensiones imposibles, de sus desafíos a las leyes de la gravedad, de su clase a la hora de atacar y de su amabilidad. Porque ante todo era eso.

Essie Hollis (Erie, Pensilvania, 1955) devolvía todo el cariño que daba. Tanto cuando jugaba como cuando tuvo que retirarse y regresaba para participar en campus o dar clinics en Amurrio. Recién cumplidos los 70 años, vuelve a Vitoria de la mano del programa radiofónico Kiroleros. Dispuesto a revivir sus mejores momentos y a «dar las gracias por ser como a un familiar más».

El Polideportivo de Mendizorroza le abrirá las puertas de par en par el viernes 23 de mayo para acoger un tributo especial. Desde las 20:30 horas, Hollis charlará con los aficionados que se acerquen, atenderá sus peticiones y posará en un photocall para la ocasión. A las 21:30 horas comenzará el acto 'Yo volé con Essie Hollis'. Con una entrevista personal, repleta de anécdotas y que contará con la participación de otros protagonistas. Durará alrededor de una hora, para después volver a abrir el espacio para las fotos y las firmas del 'Helicóptero' o 'Superbeltza'. Las entradas están a la venta en la web del Grupo Eleyco. con un precio de 2 euros el ticket general y 5 para disponer de una ubicación preferente y participar en sorteos exclusivos.

La afición baskonista podrá brindar oficialmente el calor que ya le regaló hace una década cuando regresó con motivo del homenaje del club por ser parte del primer título de la entidad, la Copa Asociación. Hollis (Erie, Pensilvania, 1955) encontró primero en el Askatuak donostiarra y después en el Caja de Álava su lugar en el mundo del baloncesto.

En Estados Unidos le consideraban torpe, frágil y feo. Parecía que su única habilidad para jugar era ser alto. Fue un parroquiano el que le animó a probar. «Te será fácil». Al principio no. Le costaba coordinarse pero aprendió por sí mismo. Movido por la venganza. «Con lo de feo no podía hacer nada, con lo otro sí». Empezó desde el sofá. El mayor de nueve hermanos de una familia humilde se sentaba con uno de ellos a tirar una pelota de tenis al cubo de la ropa sucia.

De ahí dio el salto a las calles. Entrenamientos de 14 horas. Entrenaba el bote con pelotas hasta de ping pong y su trabajo de gimnasio era recoger bidones de basura para empezar a ganar fuerza y dinero. Y echó a volar. Primero a San Sebastián. En el primer partido, anotó un mate a aro pasado frente al gigante Fullerton. De ahí el apodo de 'Helicóptero'. Luego le metió 63 puntos al Joventut, cuando aún no existía el triple. Su ameneza era aérea.

Como se comprobó en Vitoria, que quedó impactada con los mates de aquel estadounidense con el pelo afro que comenzó a llevar al Baskonia a otra dimensión. Levantó la Copa Asociación en Villanueva de la Serena, lugar de origen de Jose Manuel Calderón, que de muy joven se fotografió con el estadounidense. Luego seguiría sus pasos hasta Vitoria y luego a la NBA, siempre malquerida para Hollis. Su paso fue muy breve. Pese a los 10 años en España, regresó a Estados Unidos, a Fort Lauderdale, cerca de Miami, para dar clases de español y entrenar a niños. Ya con las hélices en reposo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'El Helicóptero', uno de los mayores mitos del Baskonia, vuelve a Vitoria

'El Helicóptero', uno de los mayores mitos del Baskonia, vuelve a Vitoria