
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
. El Baskonia acumula un surtido de derrotas de lo más variado en una temporada que, ya en su recta final, da para alegrías contadas. ... Las ha habido con un margen exiguo de puntos, sorprendentes por el inferior rango teórico del rival y lógicas ante el potencial superior del adversario. Luego, está ese grupo de descalabros en los que el plantel azulgrana se cae con todo el equipo, reniega de cualquier espíritu competitivo y deja un rastro sospechoso de escuadra poco creíble y nada fiable. La pésima imagen se suma a un momento clave en términos clasificatorios. Es el pinchazo en hueso justo cuando hay en juego un objetivo estratégico, una oportunidad perdida para dar un giro a una trayectoria que, hasta el momento, no ha dado ni para alcanzar la Copa del Rey ni los cruces de la Euroliga y que sostiene con alfileres su acceso a los play off ACB.
La última comparecencia liguera en Badalona es uno de esos partidos de factura desastrosa que constituyen las cruces del Baskonia de Laso en la presente campaña. Ante la oportunidad de coger el ascensor y tratar de escalar al sexto puesto, los azulgranas entregaron una actuación decepcionante. Cuarenta minutos sin una sola ventaja en el marcador, con una renta máxima en contra de 22 puntos y una brecha final de 19 a favor de los verdinegros. Lo que se llama no rozar la victoria ni de lejos.
Lo peor es que los acordes de la marcha fúnebre interpretada en Badalona son familiares para el oído del aficionado azulgrana. Una partitura similar pudo escucharse seis jornadas ACB atrás en la cancha del Breogán (88-82). El marcador final apenas suavizó otra ocasión perdida para cumplir con los deberes domésticos, con un cuarto final de redención incompleta después de tres cuartos de tortura, con la seriedad y la energía casi siempre del lado lucense.
En realidad, el espejo de la Liga ACB arroja la imagen más fiel de un Baskonia marcado por la inconstancia y las dificultades para cumplir con los servicios mínimos. Las inseguridades clasificatorias actuales vienen de largo en una temporada con varios capítulos reveladores respecto a la predisposición de la tropa de Laso ante partidos trascendentales o frente a rivales de todo tipo. El equipo de Laso se hizo grande en el Palau para superar al Barcelona (89-93), que le devuelve la visita el próximo domingo. Entran dentro de la lógica las dos derrotas en competición ACB frente al Real Madrid, pero hay tropiezos ante contendientes de nivel y objetivos similares que dan para la reflexión.
El Unicaja salió indemne del Buesa con dos puntos de ventaja (88-90) para después propinar un sonoro bofetón a los azulgranas en el Martín Carpena, una visita resuelta con un 94-73. Otra cruz con 21 puntos en contra para un Baskonia que no pudo equilibrar el despliegue físico ni el ritmo de la escuadra cajista. El Valencia Basket también marcó territorio cuando se pasó por Zurbano para zarandear a los alaveses con un 91-116. Corría la novena jornada de Liga ACB y el alarde destructivo desplegado por los taronjas confirmó los temores sobre las dificultades que iba a tener que abordar el equipo dirigido por Pablo Laso para amarrar la clasificación para la Copa del Rey. Eran miedos fundados que se confirmaron con otra velada frustrante en la cancha del Girona en la penúltima jornada de la primera vuelta. El Baskonia no podía fallar para gastar su último cartucho copero y tiró el partido con un 96-67 calamitoso. Era el 12 de enero y ya comenzaba a llover sobre piso húmedo.
El último chaparrón de Badalona mantiene al Baskonia en vilo en la ACB, aunque sigue dependiendo de sí mismo para subir al tren de los play off. La Euroliga ya es un recuerdo lejano, pero ha sido un factor de desgaste clave una temporada más. En la competición continental, el equipo vitoriano encajó correctivos severos lejos del Buesa ante el Barcelona (91-68), Olympiacos (92-69) o Panathinaikos (104-69) con mayor o menor incapacidad competitiva. Sin embargo, queda en el recuerdo otra cruz doliente, aquella derrota en la cancha del Alba Berlín (97-90), con un Baskonia inoperante cuando tocaba acelerar en busca de una vía de acceso al play in.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.