El Baskonia suspira por mantener a su gran proyecto de la cantera, Juom Maker Bol. «El miedo es lógico»
«Seguirá bajo nuestro techo», confirma Félix Fernández sobre el surdudanés de 16 años que despunta con el filial
Uno de los jugadores del Baskonia que apunta a jugar la liga de filiales del próximo año es Juom Maker Bol. El club azulgrana tiene muchas esperanzas en el ala-pívot sursudanés de 16 años, que recibió la nacionalidad española el pasado octubre. «Va dando pasos grandes, pero hay que darlos firmes. Seguirá bajo nuestro techo, controlado bajo todos los niveles, técnica, táctica, nutrición...», explicó Fernández sobre un joven que desde la semana pasada participa en un prestigioso campus de la NBA.
Es por ello por lo que el director deportivo azulgrana teme porque desde algún lugar de Estados Unidos les acaben arrebatando al gran tesoro de su cantera. «El miedo de las universidades americanas es lógico. Todos están perdiendo muchos jugadores y hay grandes inversiones de dinero», reconoció. Desde que introdujeron la posibilidad de pagar los jugadores de la NCAA, equipos como el Madrid, Barcelona, Joventut, Valencia o Unicaja han tenido que decir adiós a sus jugadores jóvenes que más destacaban sin llegar a verles con el primer equipo y sin ninguna recompensa económica.
El Baskonia no ha sufrido ninguna baja por el momento, aunque ya se vió afectado por la capacidad de atracción norteamericana en 2016, cuando Filip Petrusev, ahora en el Estrella Roja, hizo las maletas y emigro al baloncesto universitario. «Fuimos de los primeros en sufrirlo», recordó el dirigente.
Por ello, el filial del Baskonia tendrá una nueva vida el próximo curso. Los jóvenes azulgranas participarán en la nueva liga sub'22 que la Federación Española de Baloncesto y la ACB presentarán mañana miércoles. El objetivo de la competición no es otro que retener y potenciar el talento de las canteras nacionales, esquilmadas la mayoría por el irresistible mercado de las universidades de EE UU.
Félix Fernández avanzó ayer una de las particularidades que tendrá que cumplir cada equipo. Las plantillas deberán estar formadas por seis jugadores seleccionables, no de formación, y otros tantos de libre disposición para una competición en la que se espera a los 18 clubes de la ACB.
Esta nueva iniciativa será presentada mañana en Madrid, en la sede del Consejo Superior de Deportes , con la presencia de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar, el presidente de la ACB, Antonio Martín, y el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes.
En el acto se espera que quede determinado el sistema de competición y más detalles del torneo que estará financiado por el Gobierno. El diario 'Sur' avanzó que cada club participante podría recibir a cambio alrededor de 200.000 euros y que los partidos se disputarían entre el viernes y el sábado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.