Baskonia 103-112 Real Madrid
Una orilla conocida en la que ahogarseEl Baskonia cierra el curso con otro derroche ofensivo sin contrapartida en defensa ante un Madrid más eficaz en el cuerpo a cuerpo
Fundido en negro a la temporada del Baskonia de Pablo Laso. Cierre al curso después de que el vértigo de los play off ACB durara ... tan solo dos encuentros, lo que ha necesitado el mejor equipo de la fase regular para despachar al más rezagado. Ni la presión que impone una serie corta al equipo con ventaja de campo ha perturbado a un Real Madrid que manda de vacaciones al Baskonia. Telón a una campaña marcada por la llegada del técnico vitoriano al banquillo baskonista y que se cierra con un agrio sabor después de un largo recorrido sin apenas pisar fuerte tanto en la Euroliga como en las competiciones ACB. Lejos de donde se pelea por los títulos. Demasiado lejos.
La escuadra azulgrana deja una impronta leve en el play off por mucho que fuera capaz de plantar batalla en ambos encuentros a los de Chus Mateo. Nadie le niega su determinación ni su descaro a la hora de plantear un pulso ultraofensivo con un Madrid que, a falta de mayor cohesión colectiva mantiene un armamento formidable y un cuajo competitivo manifiesto.
Baskonia
Forrest (30), Howard (6), Rogkavopoulos (9), Moneke (13) y Samanic (19) --quinteto inicial--; Luwawu-Cabarrot (11), Hall (2), Baldwin (8) y Sedekerskis (5).
103
-
112
Real Madrid
Campazzo (17), Llull (19), Abalde (5), Hezonja (12) y Tavares (14) --quinteto inicial--; Musa (12), Feliz (17), Ndiaye (-), Fernando (8), González (4) y Garuba (4).
-
Parciales: 33-27, 23-27 (56-54 al descanso), 25-34 (81-88) y 22-24 (103-112).
-
Árbitros: Conde, Padrós y Baena. Eliminaron por faltas a los baskonistas Moneke y Cabarrot.
-
Incidencias: 12.154 espectadores en el Buesa Arena.
Quizás tampoco había otro camino posible para un Baskonia que muere en cuartos de la Liga ACB como ha vivido a lo largo de gran parte de la campaña recién concluida. Cómodo cuando el aro rival se abría de para en par, pero sin una querencia firme para guardar desde la defensa para tiempos de sequía. En este sentido, el último duelo perdido en el Buesa Arena ante el Real Madrid fue paradigmático.
Dos rivales por encima de la centena de puntos, un Baskonia catapultado de inicio por el acierto triple, apoyado más tarde por un Forrest monumental o la irrupción de última hora de Cabarrot. Faltó una mayor aportación de Howard, que erró el triple que pudo meter de nuevo al partido al Baskonia cuando el marcador mostraba un 103-108 a falta de 41 segundos para el cierre. El anotador azulgrana, de nuevo al rescate en una situación extrema. Al todo o nada. Esta vez, sin redención.
Tantos halagos se pueden repartir respecto a la buena puntería general de los azulgranas como reproches a la hora de evaluar su responsabilidad defensiva tanto individual como colectiva. Ahí es donde Musa encontró un pasillo para reactivar a su equipo en los momentos más complicados del segundo cuarto. Esa fue la grieta por donde se colaron una y otra vez Andrés Feliz, Campazzo o Llull, grandes estiletes exteriores de los merengues. Ni siquiera necesitó Chus Mateo a un Tavares descollante. Disponía de Bruno Fernando para imponer su poderío físico ante Hall y Samanic. ¿Y Khalifa Diop? De testigo en el banquillo durante todo el partido. Sintomático.
Baskonia | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
M. Howard | 27:09 | 6 | 2/5 | 1 | 3 | /1 | |||||
S. Raieste | |||||||||||
P. Savkov | |||||||||||
T. Sedekerskis | 15:38 | 5 | 5 | 1/2 | 1/1 | 3 | 1 | 2 | |||
Luwawu-Cabarrot | 19:38 | 11 | 7 | 2/3 | 2/4 | 1/1 | 2 | 1 | 5 | ||
T. Forrest | 31:40 | 30 | 33 | 5/10 | 3/6 | 11/13 | 4 | 7 | 2 | /2 | |
N.Rogkavopoulos | 24:26 | 9 | 9 | 1/3 | 2/6 | 1/2 | 4 | 1 | 2 | 3 | 3/ |
K. Diop | |||||||||||
K. Baldwin | 13:22 | 8 | 1/4 | 2/4 | 0/2 | 1 | 3 | 3 | /1 | ||
D. Hall | 15:25 | 2 | 5 | 1/2 | 1 | 1 | 1 | 1/1 | |||
C. Moneke | 29:41 | 13 | 16 | 2/5 | 1/1 | 6/9 | 3 | 3 | 2 | 5 | |
L. Samanic | 23:01 | 19 | 19 | 3/4 | 4/7 | 1/1 | 2 | 1 | /1 | ||
Equipo | 2 | 1 | 1 | ||||||||
Total | 200 | 103 | 96 | 16/33 | 17/34 | 20/28 | 17 | 10 | 18 | 24 | 4/6 |
Real Madrid | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
A. Abalde | 22:22 | 5 | 6 | 1/3 | 1/2 | 0/1 | 1 | 2 | 2 | /1 | |
F. Campazzo | 22:18 | 17 | 21 | 2/5 | 4/5 | 1/1 | 2 | 1 | 6 | 4 | 1/ |
X. Rathan-Mayes | |||||||||||
H. González | 19:00 | 4 | 3 | 1/3 | 0/3 | 2/2 | 1 | 2 | |||
M. Hezonja | 13:47 | 12 | 13 | 3/3 | 1/3 | 3/3 | 2 | 1 | 3 | 1/ | |
D. Musa | 15:41 | 12 | 13 | 3/3 | 1/3 | 3/4 | 1 | 2 | 2 | 2 | /1 |
U. Garuba | 18:47 | 4 | 8 | 2/2 | 0/2 | 2 | 2 | 1 | 1 | ||
B. Fernando | 19:55 | 8 | 14 | 4/7 | 6 | 4 | 1 | 3 | /2 | ||
W. Tavares | 18:25 | 14 | 22 | 5/5 | 4/8 | 8 | 2 | 3 | /1 | ||
S. Llull | 21:57 | 19 | 20 | 2/2 | 4/9 | 3/4 | 1 | 1 | 3 | 1 | /1 |
A. Feliz | 21:03 | 17 | 21 | 5/6 | 1/2 | 4/4 | 3 | 1 | 2 | /1 | |
E. Ndiaye | 06:45 | -2 | 0/1 | 0/2 | 1 | 1 | 1/ | ||||
Equipo | 2 | 1 | 1 | ||||||||
Total | 200 | 112 | 141 | 28/40 | 12/31 | 20/27 | 28 | 16 | 17 | 22 | 3/7 |
Baskonia
Real Madrid
16/33Intentos28/40
48%% Aciertos70%
17/34Intentos12/31
50%% Aciertos39%
20/28Intentos20/27
71%% Aciertos74%
27Total44
17+10Defensivos+Ofensivos28+16
2Realizados10
6Pérdidas7
4Recuperaciones3
18Asistencias17
22Faltas Personales24
Una vez más, el Baskonia sacrificó centímetros para ganar en movilidad y dinamismo ante la torre caboverdiana y sus fornidos compañeros en la batería de hombres altos. En el juego interior azulgrana, donde se concentran el músculo y los kilos es en Diop, justo el foco de mayor inconsistencia. A partir de ahí, Pablo Laso ratificó su apuesta por reconvertir a Samanic en un 'cinco' abierto que ataque desde lejos el aro.
La maniobra funcionó de maravilla durante un primer cuarto de acierto sobrenatural, con nueve triples anotados del Baskonia en los primeros diez minutos (33-27) y tres más de propina en el descorche del segundo para otorgar a los anfitriones una ventaja de diez puntos (45-35, minuto 15). La progresión anotadora de los vitorianos apuntaba a un marcador de escándalo, pero dejaba un poso de preocupación la manera en la que el Madrid se sostenía en la cuerda floja, con capacidad de respuesta para recuperar terreno a pesar del momento álgido local. El partido era un juego de bases en el que quiso colarse Musa para suturar heridas en los blancos. Campazzo comenzó a tomarse en serio la recuperación visitante, volvió a absorber todas las iras de una grada incandescente y entregada a la causa baskonista para equilibrar el duelo al descanso (56-54).
Lo que había comenzado como un duelo de francotiradores de guante blanco había derivado hacia ese tipo de pelea al cuerpo a cuerpo en la que sufre tanto este Baskonia. Campazzo hundió aún más el puñal con dos triples consecutivos (61-66, minuto 24). Tavares cometió su tercera personal y Samanic reapareció para reactivar la anotación azulgrana. El equipo vitoriano resistía con menor oxígeno y la mente nublada mientras se agrandaba la sombra amenazante del Madrid. El tercer cuarto se cerraba con un triple de Feliz sobre la bocina (81-88) y el mismo protagonista se encargó de ampliar la brecha hasta un 84-94. El resto fueron siete minutos en los que el Baskonia buscó la heroicidad para estrellarse contra la firmeza madridista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Baskonia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.