

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tadas Sedekerskis encarna todos los valores que el Baskonia luce con orgullo en los lemas enormes que cuelgan bajo el techo elevado del Fernando Buesa ... Arena. Hubo de esperar a que su compatriota Rokas Giedraitis abandonara el recinto de Zurbano después de tres años para heredar la capitanía del equipo con el que se mimetiza en una simbiosis perfecta. Compromiso e identificación irrebatibles. De prosperar una encuesta entre la masa social de la entidad de Betoño, sin duda que el lituano resultaría elegido para asumir el alma, el corazón y la vida de la entidad alavesa.
El problema físico que le aqueja en el tendón de Aquiles priva al conjunto donde Pablo Laso empieza a timbrar su sello de la viga maestra que sostiene el edificio azulgrana cuando más le azotan los vientos de la contrariedad. De hecho adquiere un mérito, incluso superior al ya de por sí alto, el aún caliente triunfo del cuadro vitoriano en el Palau sin el concurso de Sedekerskis. Y cabe pensar que la solvencia multidisciplinar del 'tres y medio' báltico hubiese contribuido a evitar el fatal apagón de los cinco minutos postreros en Villeurbanne. Allí donde el formidable base Madelon pulsó el interruptor para iluminar al Asvel durante el tramo de la verdad.
Pero la dolencia que sufre Tadas (tendón de Aquiles) ya le ha apartado del equipo en Francia y Barcelona. Firmó una cita notable en la visita europea del Real Madrid bien resuelta para los intereses locales (76-72) con ocho puntos, otros tantos rebotes y cinco asistencias a lo largo de veinticuatro minutos. Su última aparición con el escudo del carnero serigrafiado hasta la fecha. El problema en el pie frena el progreso geométrico de un activo del club que no ha parado su crecimiento, salvo por la involución a la que le sometió Neven Spahija cuando el técnico croata relevó a Dusko Ivanovic en noviembre de 2021.
El capitán azulgrana vive la etapa de madurez a los veintiséis años, once después de que el club de Betoño lo reclutase en la edad cadete. Su fortaleza mental le ha permitido surfear cesiones y abrirse un hueco en el primer equipo azulgrana a base de un tenaz esfuerzo. Un valor emergente, excepto a los ojos de Spahija, para sus otros tres entrenadores del último lustro. Soldado del mariscal, bendecido por la confianza de Joan Peñarroya y una pieza relevante en el ajedrez mental de Laso.
Su escalera no deja de añadir nuevos peldaños en trayectoria ascendente. Quitando la temporada 21-22 en la que quedó fuera del radar de Spahija, sus números y presencia real trazan una línea bursátil al alza. De los 9,6 créditos en la ACB de hace cuatro años a los 22,3 que promedia en los tres duelos domésticos de este curso. O de 5,6 de valoración continental entonces a los 16 de ahora. Consecuencia de su amplio repertorio como hombre-orquesta que le condujo el ejercicio pasado a los lugares de honor entre los reboteadores o certifican su creciente puntería actual desde el arco de los tres puntos.
Ojalá el problema en el tendón de Aquiles no detenga sus grandes aportaciones al Baskonia. Que apenas recuerden la campaña 22-23, la que cumplió entera Peñarroya en el banquillo, cuando Tadas acumuló hasta cuatro paréntesis originados por cuestiones musculares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.