
Andorra 93-88 Baskonia
El Baskonia es presa fácil en la Liga ACBSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andorra 93-88 Baskonia
El Baskonia es presa fácil en la Liga ACBSean bienvenidos a la crisis post-parón del Baskonia. La escuadra azulgrana ha despertado del largo receso de la Copa y las ventanas FIBA con ... dos derrotas que invitan a persistir en la preocupación por las opciones de mantener viva una temporada a la que le queda todavía un largo camino. La escuadra azulgrana que cedió el viernes en Belgrado ante el Partizan cambió el ancho de vía para internarse de nuevo en la Liga ACB con el correspondiente descarrilamiento en la cancha del MoraBanc Andorra. Queda confirmado una vez más que el Baskonia es presa fácil en una temporada en la que de poco le sirve el nombre, la trayectoria histórica y su teórica superioridad por cuestión de apellidos o músculo presupuestario. El azulgrana es un plantel perfectamente abordable por cualquiera.
También por la escuadra andorrana, vencedora por merecimientos, eficacia en su plan de partido y capacidad para solucionar problemas. En un guion ya de sobras conocido en el presente curso, el plantel azulgrana se vio dominado por un anfitrión más constante en el esfuerzo y con un punto de ambición y arrojo determinante. Y eso que el Baskonia llegó a abrir una rendija hacia la redención con dos acciones fulminantes con las que trató de sumir en las dudas a los de Joan Plaza. Un triple de Rogkavopoulos fue seguido por un robo de balón de Forrest en el inmediato saque de fondo de los andorranos que culminó con un nuevo dardo certero de Cabarrot desde más allá de 6,75. El duelo se reubicaba con un 86-83 a tres minutos y medio, margen suficiente para que los azulgranas trataran de salvar la tarde.
Andorra
Shannon Evans II (11), Harding (21), Okoye (8), Chougkaz (7) y Dos Anjos (2) -cinco inicial-; 'Chumi' Ortega (-), Ferran Bassas (2), Lammers (12), Kuric (10), Doumbouya (18), Nacho Llovet (2) y Goudou-Sinha (-).
93
-
88
Baskonia
Trent Forrest (17), Sedekerskis (2), Luwawu-Cabarrot (12), Moneke (14) y Khalifa Diop (7) -cinco inicial-; Markus Howard (5), Samanic (13), Rogkavopoulos (8), Jaramaz (2) y Donta Hall (8).
Parciales: 18-24, 25-17 (43-41 al descanso), 31-20 (74-61) y 19-27 (93-88).
Árbitros: Alfonso Olivares, 'Juande' Oyón y Ilyán González. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de la Liga ACB disputado en el Pabellón Toni Martí de Andorra la Vella ante 3.490 espectadores.
Con la vía hacia el triunfo reabierta, los dos posteriores ataques andorranos quedaron resueltos con sendas canastas dobles después del despiste defensivo general azulgrana. La primera, con la firma de un Shannon Evans letal en el 'uno contra uno' y una penetración que no encontró ni un brazo azulgrana de oposición. Y la segunda, la calamidad con mayúsculas en forma de rebote ofensivo regalado a Ben Lammers bajo el aro baskonista de daba oxígeno al Andorra con un 90-83 con un minuto y 22 segundos por jugar.
Adiós a la red y caída libre de un Baskonia ya sin argumentos para un nuevo acercamiento ante un rival plenamente recuperado del susto. Undécima derrota para los vitorianos en el frente doméstico y nuevo tropiezo que pospone la escalada clasificatoria tan necesaria.
MoraBanc And | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
S. Evans | 23:24 | 11 | 21 | 3/4 | 1/5 | 2/2 | 3 | 10 | 1 | 3/2 | |
E. Goudou-Sinha | 02:12 | 2 | 1 | ||||||||
N. Llovet | 11:16 | 2 | 1 | 1/2 | 1 | 2 | 1/1 | ||||
J. Harding | 25:15 | 21 | 18 | 2/5 | 3/8 | 8/10 | 2 | 1 | 1 | /3 | |
S. Okoye | 23:54 | 8 | 7 | 1/2 | 2/5 | 3 | 1 | 2 | |||
C. Ortega | 16:29 | 2 | 2 | ||||||||
F. Bassas | 14:24 | 2 | 7 | 0/2 | 0/1 | 2/2 | 2 | 7 | 1 | 1/1 | |
F. Dos Anjos | 06:11 | 2 | 3 | 1/1 | 1 | ||||||
K. Kuric | 17:23 | 10 | 12 | 2/2 | 2/5 | 3 | 2 | 2 | 2/1 | ||
N. Chougkaz | 21:24 | 7 | 3 | 3/9 | 0/1 | 1/2 | 1 | 4 | 1 | 4 | |
B. Lammers | 22:33 | 12 | 20 | 4/7 | 4/4 | 6 | 4 | 2 | |||
S. Doumbouya | 15:35 | 18 | 20 | 6/8 | 1/2 | 3/4 | 5 | 1 | 2 | /1 | |
Equipo | |||||||||||
Total | 200 | 93 | 114 | 23/42 | 9/27 | 20/24 | 28 | 12 | 21 | 19 | 7/9 |
Baskonia | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
M. Howard | 19:47 | 5 | 6 | 1/1 | 1/4 | 2 | 4 | 2 | 1/1 | ||
S. Raieste | |||||||||||
P. Savkov | |||||||||||
T. Sedekerskis | 23:35 | 3 | 7 | 1/2 | 0/3 | 1/1 | 6 | 3 | 1 | 4 | /1 |
Luwawu-Cabarrot | 22:12 | 12 | 9 | 2/4 | 2/4 | 2/2 | 2 | 3 | 2 | /2 | |
O. Jaramaz | 11:46 | 2 | 1 | 1/3 | 2 | 2 | 3 | /1 | |||
T. Forrest | 28:45 | 16 | 17 | 3/9 | 2/2 | 4/5 | 3 | 7 | 3 | 2/3 | |
N.Rogkavopoulos | 22:28 | 8 | 1 | 1/2 | 2/9 | 1 | 1 | 2 | 1/ | ||
K. Diop | 14:07 | 7 | 7 | 3/4 | 1/2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1/2 | |
D. Hall | 15:32 | 8 | 12 | 2/2 | 4/5 | 2 | 3 | 1/ | |||
C. Moneke | 24:48 | 14 | 22 | 1/3 | 2/3 | 6/6 | 5 | 1 | 1/1 | ||
L. Samanic | 17:00 | 13 | 12 | 4/6 | 1/2 | 2/2 | 1 | 1 | 1 | 2 | /1 |
Equipo | 1 | 1 | |||||||||
Total | 200 | 88 | 95 | 19/36 | 10/27 | 20/23 | 25 | 6 | 21 | 22 | 7/12 |
MoraBanc And
Baskonia
23/42Intentos19/36
55%% Aciertos53%
9/27Intentos10/27
33%% Aciertos37%
20/24Intentos20/23
83%% Aciertos87%
40Total31
28+12Defensivos+Ofensivos25+6
2Realizados2
9Pérdidas12
7Recuperaciones7
21Asistencias21
22Faltas Personales19
Joan Plaza diseñó una trampa perfecta para propiciar la caída azulgrana. El choque se jugó al ritmo impuesto por dos 'pequeños' de combustión instantánea como Shannon Evans y Jerrick Harding. Fueron los mismos que se aliaron sobre el parqué para comenzar a controlar el duelo en el segundo cuarto, justo cuando Laso optó por hacer coincidir en cancha a sus dos aleros altos, Sedekerskis y Rogkavopoulos. Dos apuestas dispares con resultado a favor de los locales, que también supieron concentrar toda su energía para anular la capacidad reboteadora azulgrana. La batería interior de Laso quedó diluida por la laboriosidad de Lammers, Doumbouya y Chougkaz.
El plantel azulgrana se vio desbordado por la agresividad de un oponente que nunca especulaba con el reloj a la hora de atacar el aro y siempre dispuesto a rescatar segundas opciones a través de los rechaces ofensivos. El Baskonia, un equipo de buena estadística reboteadora, se vio inferior bajo los tableros. Hall y Diop igualaron su rendimiento a la baja. Ni frío ni calor para los dos 'cincos' del cuadro vitoriano. El Baskonia contuvo la hemorragia hasta el descanso (43-41), pero el parcial de 31-20 en el tercer cuarto sumió a los azulgranas en el caos y con un 74-61 en contra para arrancar la última entrega.
El panorama parecía desolador, con la imagen de un Sedekerskis desconectado como retrato doliente. Tuvo que recuperar Rogkavopoulos el acierto triple y aparecer Samanic como referencia interior para que el Baskonia conjurara la remontada. La iniciativa individual de Forrest hizo el resto para nublar la vista del Andorra, pero su ceguera duró poco. No daba el baloncesto azulgrana para deslumbrar a nadie ni para encontrar la fórmula que desanudara un desenlace que, tal y como ocurrió en Belgrado, había dado un giro favorable de última hora que los azulgranas desaprovecharon.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.