

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cada año más de 1.000 millones de kilos de comida se desperdician en los hogares de nuestro país, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los expertos indican que gran parte de este problema radica en el desconocimiento general sobre cómo aprovechar las sobras. La Fundación Athletic Club y EIT Food han unido fuerzas para concienciar a los jóvenes sobre este asunto.
Lezama ha acogido esta semana en el tercer y último taller realizado bajo el marco 'Misión Athletic Club: Desperdicio Alimentario y Alimentación Saludable', con una yincana sostenible protagonizada por los alevines rojiblancos y chavales de la Fundación Fidias, en situación de vulnerabilidad. Unos cincuenta jóvenes se dividieron en grupos para superar pruebas de psicomotricidad y responder preguntas sobre el desperdicio alimentario, reforzando lo aprendido en encuentros anteriores. Como broche final, se celebró una entrega de premios.
Este taller ha dado continuidad a una sesión previa organizada también en colaboración con Edukabilbo en la Fundación Fidias. En ella, los canteranos del Athletic y los niños de Fidias exploraron el problema del desperdicio alimentario en el mundo del fútbol a través de la creatividad y el trabajo en equipo. Como resultado, diseñaron una pancarta colaborativa con mensajes de concienciación sobre la importancia de reducir el derroche de comida.
El primer taller, liderado por Oreka y con la colaboración de Patrizia Vitelli, estuvo dirigida al equipo Femenino C (14-18 años) para realizar un entrenamiento diferente: aprender a reducir el desperdicio alimentario en su día a día. Abordaron desde la planificación de comidas equilibradas hasta la creación de listas de la compra sostenibles.
En total, más de 70 jóvenes de la cantera del Athletic y de la Fundación Fidas «han comprendido la importancia de una gestión más responsable de los alimentos y han encontrado soluciones creativas y sostenibles, lo que constituye un primer paso clave hacia un cambio de hábitos, generando conciencia sobre el impacto ambiental y social del derroche de alimentos», destaca Ada Aparicio, responsable de Comunicación de EIT Food en el Sur de Europa.
El programa Los Salvacomidas, además de ofrecer talleres temáticos, también lleva 5 años celebrando un concurso escolar sobre desperdicio y hábitos alimentarios saludables. El concurso se convoca a nivel nacional y los ganadores pueden ganar hasta 1.000€ para toda el aula. Para más información visita la página web: https://salvacomidas.eitfood.eu/ En breve se abrirá la nueva convocatoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.