

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Opiniones sin tener conocimiento ninguno. Eso es lo que más me molesta. Decir que he venido en mal estado de forma cuando ni se ... me ha visto jugar un partido en la Liga saudí...». Aymeric Laporte reflexionaba de esta manera ante EL CORREO el pasado 22 de junio. Eran días en los que estaba en el ojo del huracán. En una concentración de España que era una balsa de aceite y con un seleccionador conciliador y que odia las polémicas, había pocos asuntos a los que sacar chispas. Uno de ellos fue el que se denominó 'caso Laporte'.
Lo que se le reprochaba es que jugara en Arabia Saudí, una liga de la que llegaron otros muchos jugadores al torneo, y que se incorporara más tarde a los entrenamientos porque su equipo, el Al-Nassr, jugó la final de la Copa, un partido en el que no participó por una sanción.
Luis De la Fuente ya defendió ante este periódico que la fecha de incorporación con el exjugador del Athletic estaba pactada y que, por tanto, no supuso ningún problema para él. La situación se enrevesó cuando sintió molestias musculares previas al debut ante Croacia. Fue baja. Y ahí arreciaron las acusaciones de que no estaba en forma. Eran muchos también los que mantenían que Nacho, que hizo un buen partido ante el combinado ajedrezado, debía mantenerse en el once y dejar al de Agen en el banquillo.
2
años más de contrato le quedan al central con el Al-Nassr de Arabia Saudí
De la Fuente siempre ha confiado en el defensa francés y en cuanto pudo le metió en el once. Laporte recuperó la titularidad en el segundo partido ante Italia y a partir de ahí jugó todos hasta la final. Su nivel ha sido excelente. Ha sido uno de los mejores centrales del torneo y ha sido reconocido como tal en varios onces ideales de importantes medios de comunicación.
Muchos le han considerado el mejor central zurdo de la Eurocopa, aunque la UEFA haya dado ese puesto al francés Salibá, quien aparece en el eje de la defensa junto al suizo Akanji. Al ex del Athletic le ha podido penalizar que en esa alineación ideal aparezcan seis españoles: Cucurella, Fabián, Rodri, Olmo, Lamine Yamal y Nico Williams. En lo que no hay discusión es en que ha sido el mejor central de España.
Toda la gente que dudaba de si un jugador procedente de Arabia Saudí podía dar la talla con España se encontró con un futbolista de rendimiento espectacular. Ha jugado 525 minutos a un altísimo nivel. Ha brillado tanto en la faceta defensiva como en la misión de ser el central (37 balones recuperados) que sacara el balón y sea un faro a la hora de distribuir la pelota desde el lado izquierdo de la defensa con un 93,84% de acierto en los pases.
Laporte pasó factura a quienes le atacaron con un tuit en el que proclamaba «el resto es historia» adjuntando imágenes de artículos y comentarios que le habían molestado. En el torneo ha dejado claro que está al nivel para jugar en la selección y en un club europeo si es que abandona el Al-Nassr. En la Selva Negra dijo a este periódico que no había tenido contacto con nadie del Athletic. El club rojiblanco busca un central, una petición expresa de Ernesto Valverde desde antes siquiera de acabar la pasada campaña.
Laporte ha dejado claro que está para rendir a un gran nivel donde vaya, pero le quedan dos años de contrato con el Al-Nassr y parece complicado que le dejen salir sin exigir un traspaso a cambio. Pagaron 30 millones al Manchester City por él y la Eurocopa le ha revalorizado porque ha servido de recuerdo de que se mantiene como uno de los grandes centrales del mundo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.