
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Entre los innumerables asistentes que se agolpaban en la banda de Elland Road durante la etapa de Marcelo Bielsa en el Leeds United, se podía ... distinguir el rostro de Carlos Corberán. El de Cheste venía de su primera etapa como técnico profesional en Chipre, pero aceptó la propuesta del Leeds para dirigir a su equipo sub'23 en 2017. Un año después, cuando el argentino se hizo cargo del club inglés, Corberán se convirtió en uno de sus ayudantes, una experiencia que le marcó profundamente en su carrera. Tras unos años en Inglaterra intercalados con una breve experiencia en Grecia, recibió la llamada de un Valencia en crisis que ocupaba puestos de descenso. Cinco meses despué Corberán ha cambiado tanto al club que incluso sueña con volver a Europa. Los jugadores son los mismos, pero las sensaciones no pueden ser más diferentes. De ser un equipo desnortado a las órdenes del Pipo Baraja, el Valencia se ha convertido en un conjunto reconocible.
Sistema y modelo de juego
Los malos resultados del Valencia en el tramo inicial de temporada resultaron sorprendentes porque la plantilla era muy similar a la que tantas buenas sensaciones dejó el año pasado. Superado el arreón que supuso la aparición de varios jóvenes canteranos, esta campaña exigía más de Baraja a nivel táctico, y el exfutbolista ha dejado que desear en ese sentido. Corberán, al contrario, ha demostrado ser un técnico muy preparado. Utilizando el mismo sistema de su antecesor, el 4-2-3-1, el Valencia ha mejorado con la pelota. Cuenta con futbolistas de buen pie en el centro del campo y dos extremos veloces y se pueden apreciar con mayor asiduidad las combinaciones rápidas para buscar el lado débil del rival, marca de la casa de Marcelino, otro de los entrenadores que Corberán admira.
Defensa
Mamardashvili (1), que será portero del Liverpool la próxima campaña, se ha mantenido como titular por delante de Dimitrievski (13). El lateral derecho ha sido para Foulquier (20), ya que Thierry (12) está lesionado y Aarons (19), que llegó en invierno, ha tenido una presencia testimonial. Cuando no ha estado de baja el capitán Gayá (14) ha sido el titular en la izquierda, con otro canterano como Jesús Vázquez (21) en la recámara. La pareja de centrales más habitual la han compuesto Mosquera (3) y Tárrega (15). Yarek (24) solo ha sido titular nueve veces y Diakhaby (4) se ha perdido gran parte de la temporada por una grave lesión.
Centro del campo
Barrenechea (5) y Javi Guerra (8) han formado el doble pivote preferido de Corberán, aunque la lesión del argentino ha abierto las puertas de la titularidad a Pepelu (18). Por delante de ellos ha actuado Almeida (10), recuperado para la causa por el entrenador valenciano. Hugo Guillamón (6) no juega desde la dura derrota ante el Barcelona en febrero (1-7) y el club lo va a poner en el mercado.
Ataque
Diego López (16), otro que ha recuperado con Corberán el gran nivel mostrado la pasada campaña, y Luis Rioja (22) han sido los dos extremos titulares desde el cambio de entrenador, relegando a Fran Pérez (23) a un rol de revulsivo. Sergi Canós (7), la otra opción en esos puestos, no volverá a jugar esta temporada por lesión. En la delantera parecía que Sadiq (12) les había comido la tostada a sus competidores, pero el nigeriano ha perdido la titularidad en los últimos encuentros. Hugo Duro (9) ha entrado en el once en su lugar e incluso Rafa Mir (11) está ahora mismo por delante del africano en la rotación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.