
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Athletic se encontrará mañana (21.30 horas) en el Coliseum a un Getafe que trata de recuperar el rumbo para sellar la salvación matemática. ... Tiene la meta cerca, pero no terminar de rematar la faena. Y es que, los azulones, que llegaron a soñar con Europa después de un espectacular inicio de 2025, parecen en caída libre en este final de curso. Tanto es así que el técnico José Bordalás ha igualado su peor registro de derrotas consecutivas en el banquillo del cuadro madrileño. Suma cinco en otras tantas jornadas que se elevan a seis si tomamos como referencia los últimos siete partidos.
Pese a ello, los azulones mantienen un pequeño tesoro -cinco puntos- respecto a la zona de descenso por mucho que la afición comience a inquietarse. El último traspié ante el Valencia (3-0) en Mestalla el pasado fin de semana ha terminado por caldear los ánimos, sobre todo por las formas en las que se produjo. Y es que, contrariamente a lo que suele ser habitual en los equipos de Bordalás, el Getafe no compareció ante los ches y cayó sin apenas presentar batalla. El malestar de los aficionados desplazados a Mestalla era patente al final del choque y uno de los jugadores, Juan Iglesias, se encaró incluso con un hincha que había insultado a su compañero David Soria cuando este se dirigía al autobús.
En las cuatro derrotas anteriores, los azulones se vaciaron hasta el final y, salvo ante el Las Palmas en el Coliseum que perdió por un contundente 1-3, en el resto hincó la rodilla por la mínima -1-0 ante el Rayo en Vallecas, 0-1 contra el Real Madrid en casa y 1-0 frente al Espanyol en Cornellà-El Prat-.
Muchos de los males del Getafe tienen su origen en una mala planificación deportiva el verano pasado. Aunque Bordalás no se cansó de repetir la necesidad de reforzar el equipo con jugadores contrastados tras la salida de futbolistas clave como Nemanja Maksimovic, Mason Greenwood, una de las sensaciones de la pasada campaña; el goleador turco Enes Ünal o Jaime Mata el presidente, Ángel Torres, hizo oídos sordos a esas demandas.
Llegaron futbolistas con escasa o nula experiencia en la élite como Uche, Álvaro Rodríguez, Bertug Yildirim o Peter Federico, junto a otros como Carles Pérez, Álex Sola o Juan Berrocal que no han ofrecido el nivel esperado. A la vista de la delicada situación clasificatoria, en el mercado invernal desembarcaron Juanmi Jiménez, Bernat y Terrats y esas incorporaciones, junto al regreso de Borja Mayoral tras su lesión, permitieron al Getafe mejorar notablemente.
Siete victorias lejos de casa le catapultaron a las puertas de los puestos europeos, aunque el técnico mantuvo invariable su discurso. El objetivo es «la salvación», repetía consciente de las carencias de una plantilla corta de efectivos como ha quedado patente. El Getafe se enfrenta a un calendario complicado en su intento de permanencia. Además del Athletic, tiene que enfrentarse a Mallorca y Celta, otro dos equipos que pelean también por Europa. Para afrontar el reto con mayores garantías, Bordalás recupera a Uche una vez cumplidos los tres partidos de sanción por su expulsión frente al Espanyol, así como a Arambarri que no jugó en Mestalla por acumulación de tarjetas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.