Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
¿Quieres seguir navegando sin límites?
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción 4,95€/mesDespués de bulos y rumores, queda confirmada la programación de los conciertos para la Aste Nagusia bilbaína. Los Suaves, Los Secretos, Efecto Pasillo y Calum se encuentran entre los nombres más destacados del cartel de 2015, uniéndose así a las primeras confirmaciones de Lori Meyers o Maldita Nerea.
Tal y como ha destacado la concejala de Igualdad, Cooperación, Convivencia y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao, Itziar Urtasun, se ha intentado que este año la Semana Grande incluya nombres para todos los gustos y las edades, aunque es muy difícil que gusten a todo el mundo. Unos conciertos a los que acudieron un total de 178.000 personas el año pasado. Para el total de la programación festiva, e al igual que en los dos últimos años, se han invertido dos millones y medio de euros.
El Parque Europa acogerá las actuaciones enfocadas al público más joven, siendo aquí donde se subirá a la tablas el rubio y jovencísimo Calum y la banda de Moda Efecto Pasillo, acompañados de los ya anunciados DVicio, Protocolo KAOSHY, Vendetta, las Tea Party o los djs de Radio Máxima FM, Euskadi Gaztea y Megastar FM, entre los que se cuentan Fonsi Nieto.
El escenario de Abandoibarra será el punto de encuentro de un conjunto de artistas eclécticos y que abarcarán un amplio abanico de gustos y edades. Destacan Los Suaves, que anunciaron su gira de despedida de los escenarios hace unos meses, seguidos de Los Secretos, Pasión Vega, Rafael Amargo, la Banda Municipal con Serafín Zubiri y el espectáculo Recordando a Nino Bravo. Se incluyen aquí los artistas confirmados Lori Meyers, Maldita Nerea y la actuación de la BOS junto a Ane Echegoyen.
La Plaza Nueva, por su parte, acogerá músicas venidas de todo el mundo y la Iglesia de la Encarnación aportará el punto clásico. La sala Bilborock, como siempre, será el espacio para el pop-rock local y el Arenal la base de operaciones de todas las verbenas; el kiosko del mismo paseo, la de la Banda Municipal de Bilbao. En la Pérgola del Parque de Doña Casilda se darán cita las bilbainadas y los guateques.