
Carlos Vicente | Jugador del Deportivo Alavés
«Puedo hacerlo todavía mejor»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Vicente | Jugador del Deportivo Alavés
«Puedo hacerlo todavía mejor»Carlos Vicente (Zaragoza, 1999) ha empezado la temporada como un cohete. Tanto que Luis García quería darle descanso ante Las Palmas, «pero le he visto ... a tal nivel que no lo podíamos quitar», dijo el entrenador. Como elogio no está nada mal. «Sienta muy bien, significa que confía en ti y no deja de ser un reconocimiento de que estás haciendo las cosas bien», admite el maño, que hace año y medio estaba en 1ªRFEF y un poco más allá, con 21, se planteaba su futuro futbolístico en las filas del Ejea.
- ¿Esperaba empezar así?
- Yo siempre me veo bien y aspiro a lo máximo, a ser relevante en el juego. Pero pienso que tengo mucho potencial y mucha capacidad de mejora, que puedo hacerlo todavía mejor. Es mi objetivo, pienso así todos los días y me exijo mucho a mí mismo. Puede ser que un partido me salga muy bien, pero me voy pensando en las dos cosas que podía haber hecho mejor. Si lo controlas, está bien.
- En enero, recién llegado de Segunda ya entró bien en el Alavés. ¿Hay mucha diferencia de aquel jugador al que es ahora?
- Aparte de que ese período de adaptación ya se ha cumplido, ya te ves como jugador de Primera. Eso se suma a la confianza y a que acabé muy bien el año pasado para empezar como he empezado.
- El período de adaptación se lo pasó por el forro.
- Pero una cosa es lo que transmites y otra es cómo te ves tú. Más que hacer las cosas bien o jugar un buen partido, se trata de sentirme yo jugador de Primera, de tener esa confianza, de saber qué tipo de jugador eres.
- ¿Es consciente de que hace 16 meses estaba en 1ªRFEF?
- Como ha sido tan rápido y ha ido tan bien, quizás no me he parado a pensarlo. Quizás en verano te paras un poco a valorarlo. El año pasado iba a hacer pretemporada para debutar en Segunda División y éste he empezado con un equipo de Primera en el que llevo seis meses. Tampoco le doy importancia. Si no, puedes meterte presión.
- ¿Influye mucho la suerte en la carrera de un futbolista?
- Mi opinión es que no. Bueno, sí hago una puntualización, con las lesiones. Lo he vivido de cerca con mi hermano y una lesión te afecta. A nivel futbolístico y de rendimiento creo que la suerte tiene bastante poco que ver. Es verdad que si te dan una oportunidad tienes que aprovecharla, ese tipo de cosas, pero depende más de la preparación.
- Con 22 años estaba en el Calahorra. ¿Ahí uno sigue soñando con Primera o ya se veía haciendo carrera en categorías inferiores?
- Siempre he tenido la ambición de jugar en Primera. Ha sido lo que me ha hecho empujar y trabajar. Pero es verdad que vas actualizando objetivos conforme vas viviendo experiencias y cumpliendo etapas y está claro que en ese momento no te ves, y mucho menos tan rápido, en Primera División. Pero siempre tenía esa esperanza.
- El momento más bajo es cuando va al Ejea del filial del Nástic. ¿Se le pasa por la cabeza dejar el fútbol y dedicarse a otra cosa?
- Totalmente. Esa época, en ese momento, fue muy mala. Pero seguramente sin esa etapa ahora no estaría donde estoy. A nivel mental y de resiliencia aprendí en tres meses lo que no he aprendido en toda mi vida. Las cosas malas con el tiempo pueden ser buenas.
- Allí tuvo de entrenador a Javi Moreno.
- Nos contaba un montón de historias, me encantaba escucharle. Muy buen tío, le tengo mucho cariño. Fue el entrenador que me cogió en esa época tan mala y me dio mucha confianza. Hablaba muy bien del Alavés.
- Tenía la vía de los estudios. ADE+Derecho.
- Eso es. En mi familia siempre le hemos dado importancia a los estudios. Me queda poco para acabar la carrera (seis asignaturas, este año ha cogido cuatro) y espero acabarla pronto. Y estirar todo lo que pueda el fútbol.
- Guevara hizo derecho. Si tiene alguna duda...
- Y Owono hace ADE y me pregunta alguna vez (ríe) .
- El futbolista que estudia ya no es una 'rara avis'.
- Sí se ve más que antes. Pero yo no lo veo tanto como una alternativa profesional, a nivel personal te da mucho más de lo que parece. A nivel mental, de experiencia, de disciplina. Son cosas que vienen genial a un deportista. Pero mi pasión es el fútbol y todo lo que pueda relacionar mis estudios con el fútbol mucho mejor.
- ¿Su hermano gemelo qué rama eligió?
- Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Terminó hace un par de años y me lo echa un poco en cara (ríe).
- ¿A qué se dedicaban sus padres?
- Mi madre es médico de familia y mi padre estudió ADE y trabajó toda la vida en un banco.
- ¿Cómo era la infancia en Zaragoza?
- Mucha calle, mucho balón. Con mi hermano pegados el uno al otro 21 años, hasta que él se fue a Las Palmas. Siempre hemos jugado juntos, los mismos colegas, las mismas aficiones, a jugar con mi padre al fútbol... Bueno, luego se quejaba de que le chutábamos muy fuerte.
- ¿Había gemelo bueno y gemelo malo?
- Hubo momentos en los que él tenía mucha más proyección que yo y ahora la situación de cada uno es la que es (David juega en el Murcia, en 1ªRFEF). Nos encanta competir y hemos enfocado esa competitividad de la forma más positiva posible, nos ha permitido mejorar mucho.
- ¿Se acuerda de ver jugar a 'Lagu' en La Romareda?
- De pequeño no iba, me aficioné con 15 ó 16. Tampoco iba mucho al estadio. Le conocía, obviamente.
- ¿No ha sido mucho de grada de animación?
- Me encanta que estén ahí, iría a ver partidos de fútbol solo por ver el ambiente. Pero me gusta ponerme abajo para ver bien el fútbol, como lo he visto siempre.
- ¿Qué le cuenta a sus amigos de Mendizorroza?
- Maravillas. Algunos ya han venido y flipan. Y si me ven a mí disfrutar, más aún.
- ¿El extremo hace mejor al delantero o al revés?
- Un poco de todo. Un buen delantero nos hace mucho mejores a los extremos. Yo siempre le digo a alguno: hazme grande (ríe). Pero nosotros les hacemos mucho más fácil la vida. Tenemos la suerte de contar con tres pedazo delanteros y el míster insiste en que conozcamos a los compañeros, su estilo, lo que necesita cada uno. Ellos también saben que mi perfil es de ponerla y cuando voy por banda no van a venir a recibir, van al área a por el centro.
- También le gusta pisar área cuando el balón va por el otro carril. Así marcó a Las Palmas.
- En mi etapa del Racing de Ferrol Cristóbal me insistió mucho en ese tipo de desmarques, que así se hacen muchos goles. Yo siempre digo a los compañeros que la pongan que yo siempre voy a llegar ahí. Si pasa me cae a mí.
- ¿Y este año qué? El arranque es para soñar.
- Hay que ser prudentes, en Primera vas a tener rachas malas y hay que estar preparados para ello. El objetivo principal es la salvación, eso lo sabe todo el mundo, pero no queremos tener esa sensación de 'nos salvamos y nos quedamos tranquilos'. Hay que ser ambicioso, así vas a lograr mejores resultados. Ojalá cuando queden diez partidos podamos hablar de otra cosa.
- El míster insiste mucho en saber quiénes somos.
- No tanto en saber quiénes somos porque no somos inferiores a nadie. Pero sí en no perder la esencia de equipo trabajador, de currar al cien por cien. Si no, no nos pasan por la derecha.
- Después llega Conechny hablando de Europa, Toni Martínez de ser máximo goleador de Primera...
- (Ríe) Nadie les ha recriminado 'buah, te has venido arriba'. Está guay esa mentalidad, yo siempre he sido fan de la gente que aspira muy alto porque si no es imposible que llegues a conseguirlo. Algún comentario siempre cae (ríe), pero de risas.
Carlos Vicente ve «mucho fútbol». Bueno, «tampoco muchísimo», matiza. «Si estoy en casa veo partidos de Primera para analizar rivales y los importantes de Champions». Hay vida más allá del tapete verde. «Soy muy freaky de la NFL», confiesa.
- ¿Lo de 'Vikingo' le gusta?
- Me encanta. Me lo pusieron aquí, sería por la barba y el pelirrojo. Y mi serie favorita es 'Vikingos', todo encaja.
- Lo que no vio venir era pasearse por la alfombra naranja del Festval.
- (Ríe) Ya dije que nos contaran un poco cómo iba a ser. Yo estoy encantado, son experiencias que de otra manera nunca vivirías. Que luego te puede gustar más o menos, pero yo me lo pasé genial.
- Y la Asociación Histórica Vitoria 2013 le regaló una figura de un halcón maltés por su parecido con Carlos V.
- Me han pasado cosas un poco extrañas aquí, sí (ríe), pero a mí me encanta. Quién me iba a decir a mí que el día de mi cumpleaños me iba a hacer una foto con un halcón y una espada. Eso es increíble. Yo lo disfruto.
- ¿Le piden muchas fotos por la calle?
- Sí, desde el primer día. Algún día sí ha sido un poco exagerado. Al final pelirrojos no hay muchos en Vitoria. Encantado, la gente aquí es muy respetuosa.
- ¿Y Carlos Vicente pide camisetas?
- No suelo. Guardo mías, de los eventos importantes. La única que he pedido, el año pasado, fue porque mi hermano me pidió la de Carvajal.
- Fan de los videojuegos.
- Sí. Todo el mundo vio el vídeo con Owono jugando al FIFA. Siempre juego con mi hermano y dos colegas, Javi y Jordi. En el equipo no porque no juego a los mismos juegos que ellos.
- Y NFL.
- Muy freaky. Pero muy muy freaky. Este 'finde' empieza la temporada, veo un montón de cosas, me encanta. Comparto el gusto con mi hermano, hacemos alguna 'Fantasy'... En el vestuario están muy a tope con la 'Fantasy' de fútbol y yo lo hago de NFL.
- ¿Cómo es la 'Fantasy' futbolera en un vestuario? ¿Se fichan entre ellos?
- Me dijo Owono cuando hicieron la liga y dije que no. Se me quejaron un poco, pero para rayarme no juego. Te dicen 'hazme buen partido' y tal, las típicas bromas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.