Libe, un rock oscuro con teclado y texturas en la voz
La vitoriana abre mañana jueves el festival con su proyecto en solitario. Su disco más reciente, 'Azal ezten', será su apuesta sobre el escenario
Su quinta canción más escuchada en la plataforma de Spotify da una pista de lo que será mañana, jueves, el concierto de Libe. En 'Esnatzea' ( ... algo así como despertarse o espabilarse) predominan los sonidos instrumentales hasta casi un minuto después de que haya empezado a reproducirse la canción. No es que sea un tema pensado como preludio o intermedio en un álbum. De hecho, se encuentra en la quinta posición (de 8) de su último disco en solitario.
Sus composiciones, simplemente, están marcadas por ese universo personal. Un estilo que cada vez deja más al descubierto. En 'Azal ezten' –su publicación más reciente, de 2024–, Libe García de Cortázar (Vitoria, 1981) ya no busca acordes perfectos y da con un rock oscuro, similar al que nos tiene acostumbrados, pero más potenciado. Con protagonismo vocal y apuesta euskaldun.
Esas melodías, armoniosas y tristes –en definitiva–, están armadas por una serie de capas sonoras y de texturas distintas fruto del prueba y error. «Me obsesioné con las distorsiones, el 'delay' o la reverberación», confirmó García de Cortazar en una entrevista con ETB durante la promoción de este disco «íntimo» con el que quiso evocar la sensación de despertarse de un mal sueño.
«Me obsesioné con las distorsiones, el 'delay' o la reverbación», dice García de Cortázar sobre su último álbum
Al escenario de 'Respect' se subirá a las 18.15 horas este jueves con ese EP como su principal apuesta. Lo hará sólo 15 minutos después de la apertura de puertas acompañada en el teclado por Jon Bellido. Suele ser ella la que pulsa las teclas, pero la compañía del músico le permitirá esta vez estar algo más tranquila, liberada.
Originalidad
Hace dos años, en 2023, Libe se estrenó en el Azkena. Pero entonces su papel fue distinto. García de Cortazar tenía un proyecto con Jon Basaguren, Pasadena. Surgió en la pandemia porque llevaban años apoyándose mutuamente a la hora de componer canciones y, en ese universo, les acompañaban el batería Dani Arrizabalaga, el teclista Aitor García de Vicuña, el guitarra Danilo Foronda y el bajo Ander Sevilla.
En septiembre de 2023 esa agrupación cerró un ciclo. Con todo, Libe, en solitario, vive uno de sus momentos de mayor proyección. La asociación de profesionales de la música en el País Vasco, Musika Bulegoa, le entregó este mismo mes de mayo un reconocimiento por «la calidad y originalidad de su propuesta».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.