

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Moscú sigue, en palabras de su entrenadora Marga Armas, dando suerte a las jóvenes gimnastas vitorianas Salma Solaun y Teresa Gorospe. Con 14 años, Solaun ha vuelto a subirse al podio en el Grand Prix de Moscú y a colgarse la plata y el bronce gracias a su nueva cinta, aparato con el que obtuvo el bronce en el pasado Campeonato del Mundo. El equipo nacional, del que también formaba parte Gorospe, alcanzó el tercer puesto, y esta gimnasta también logró un cuarto puesto con las mazas.
«Teresa empezó a entrenar en el Beti Aurrera a los 3 años y a los 9 empecé a prepararla para competición. En 2015 ya fue campeona en el Campeonato de España base», recuerda Armas. Desde entonces, Gorospe y Solaun han ido quedando subcampeona y campeona de los Campeonatos de España absolutos de año en año respectivamente. Las nacidas en 2005 ya se adentran en su segundo año en el equipo nacional Junior, donde son convocadas por la seleccionadora Alejandra Quereda.
Las cuatro integrantes del combinado del que también forman parte Lucía González y Mireia Martínez realizaron un total de ocho ejercicios en el grandioso Irina Viner-Usmanova Rhythmic Gymnastics Center de Moscú, dos cada una. «Estamos en el comienzo de la temporada y los nuevos ejercicios gustaron mucho. En vez de achantarse, Solaun y Gorospe se hacen grandes en la cuna de la gimnasia rítmica», celebra su orgullosa entrenadora.
Estas dos vitorianas ya deberían estar entrenando en un Centro de Alto Rendimiento como los de León o Valencia, pero el buen trabajo de Armas y los resultados obtenidos les permiten seguir viviendo con sus padres y entrenando con el Beti Aurrera en el Polideportivo del barrio de Abetxuko. «El Gobierno vasco nos está ayudando con la preparación física y los viajes internacionales, pero el espacio del que disponemos para entrenar sigue siendo nuestro hándicap», lamenta su preparadora.
A las gimnastas les conviene entrenar más tiempo en cancha y no estar limitadas al gimnasio, pero se ven obligadas a entrenar en festivos y a horas intempestivas para no coincidir con el resto de 350 niñas del club. Se ejercitan alrededor de 32 horas a la semana. «Echamos en falta una mayor colaboración por parte del Ayuntamiento de Vitoria», lamenta Armas. Este miércoles Solaun y Gorospe participarán en un control de la selección en el CAR de León. Entre sus próximos retos se encuentra el Campeonato Europeo, que tendrá lugar en Kiev a finales de mayo.
«Las junior españolas están cosechando unos éxitos que hace tiempo que las senior no tienen, como la medalla del mundial del año pasado», destaca Armas. Entonces, Solaun logró la primera medalla de gimnasia rítmica individual española en un mundial desde 1993, después de 26 años. La instructora se declara orgullosa de estas dos jóvenes «estudiosas, trabajadoras y constantes». «Vivir todo esto sola es complicado, pero ellas se apoyan y trabajan juntas. Hacen un tándem perfecto», explica la tercera integrante de este trío ganador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.