Borrar
El Alavés logró su mayor goleada en Primera ante el Valencia en 1955 en Mendizorroza. Photo.araba.eus
Historias en albiazul

Ejercicios espirituales contra el Valencia

A mediados del siglo pasado era habitual que los jugadores del Deportivo Alavés hicieran de vez en cuando unos retiros espirituales que compaginaban con los entrenamientos

Viernes, 20 de diciembre 2024, 00:14

A mediados del siglo pasado, los jugadores del Deportivo Alavés solían hacer de vez en cuando unos ejercicios espirituales. Era algo habitual en la época, pues otros equipos también acudían a retiros de este tipo. Por ejemplo, al Athletic se los predicó en alguna ocasión Ángel García Dorronsoro, que se hizo famoso por el programa 'Tiempo para creer', que emitía Televisión Española. Por eso, se le conocía como 'el cura de la tele'.

Según recuerdan algunos exfutbolistas babazorros, después de esta especie de 'concentración espiritual' siempre ganaban el siguiente partido. Lo cierto es que, para corroborar científicamente esta afirmación, habría que buscar en la hemeroteca las fechas de cada retiro y corroborar que siempre había una victoria justo después. Pero lo que sí sabemos es que la mayor diferencia de goles obtenida por el Alavés en Primera División en toda su historia fue después de uno de estos tiempos de recogimiento.

En efecto, del 14 al 19 de marzo de 1955 tuvieron lugar unos 'Ejercicios espirituales para deportistas', a los que asistieron, además de los futbolistas del Alavés, baloncestistas y pelotaris, como Arcaya, Cerain o Vidal Abarca. Tuvieron lugar en la Casa de Ejercicios de la diócesis y los predicó José María Cirarda, profesor del Seminario de Vitoria, que en 1960 fue ordenado obispo, primero como auxiliar de Sevilla, pasando más tarde a las sedes de Santander, Córdoba y, finalmente, Pamplona. El retiro se compatibilizó con los entrenamientos, tal y como lo señaló la prensa: «Hoy por la mañana, como lo harán en los días que el entrenador, señor Echezarreta, lo estime oportuno, los jugadores del Alavés han salido con el fin de realizar el oportuno entrenamiento con vistas al partido del domingo contra el Valencia».

Anécdota

«En los Ejercicios nos dijeron que ganaríamos 6-1; poca diferencia, ¿verdad?», espetó Juan Gorospe tras ganar 7-0 a un buen Valencia

El 20 de marzo, al día siguiente de terminar los ejercicios, el once albiazul derrotó al Valencia en Mendizorroza por 7-0. Fue una sorpresa, puesto que el equipo che estaba bien situado en la tabla, mientras que los vitorianos pugnaban por evitar el descenso. El mal tiempo convirtió el terreno de juego en una superficie encharcada y el Valencia no supo adaptarse a un auténtico barrizal: «Mal se puso el día, con fuerte viento por la mañana y con aguacero imponente por la tarde, precisamente a la hora crítica de dar comienzo el partido. Torrencialmente llovió en algunos momentos, dejando el terreno en pésimas condiciones. Al no cesar la lluvia, a medida que el partido transcurría iba quedando peor».

Pese a la dificultad que suponía el estado de campo, el Alavés hizo un juego bonito, que entusiasmó a los espectadores. Echeandía, Erdocia, Wilson y Primi fueron los autores de los goles. El once albiazul protagonizó «una gran tarde plena de fútbol, el mejor que se ha visto en esta temporada». Además, esta vez mostró no solo coraje sino también una técnica depurada: «Y es que, en contra de lo que algunos opinan, el Alavés posee algo mas que entusiasmo y voluntad. Posee juego, un juego tan preciosista como el que más, bien trenzado y eficaz. Esos siete goles a todo un Valencia, a una de las mejores defensas españolas, a uno de los conjuntos más potentes, indican que hay capacidad goleadora».

Lo curioso es que, tras el retiro, los jugadores del Glorioso tenían plena confianza en la victoria. Después del partido, un reportero preguntó a uno de ellos, Juan Gorospe, si pensaban que era posible una goleada así, y el futbolista albiazul respondió sin inmutarse: «Estaba previsto». Ante esta afirmación tan categórica, el periodista añadió «¿Lo dices en serio?», y Gorospe replicó: «Y tan en serio. Durante los Ejercicios nos había dicho don José María Cirarda que ganaríamos por seis a uno. Poca diferencia, ¿verdad?». No sabemos si a monseñor Cirarda le gustaba el fútbol, pero sí está claro que animó a los jugadores de aquella época y casi acertó la goleada ante el Valencia. Además, el equipo albiazul logró la permanencia en Primera División al final de la temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ejercicios espirituales contra el Valencia

Ejercicios espirituales contra el Valencia