
Episodio 51
¿A qué llamamos ajedrez educativo?
Abordamos la dimensión pedagógica del noble juego para poner el foco en los procesos mentales que intervienen en la práctica del ajedrez en el aula. Los testimonios del alumnado de 1º de ESO del IES Margarita Salas, en Rincón de la Victoria (Málaga), ponen de relieve las potenciales bondades del uso del ajedrez educativo
Manuel Azuaga y Roberto López Fernández
Martes, 21 de enero 2025, 00:23
Hoy, en 'Cuentos, jaques y leyendas', hablamos de educación y ajedrez. De la teoría dual de la inteligencia y su relación directa con las llamadas funciones ejecutivas. La incorporación transversal e interdisciplinar del juego del ajedrez puede, sin lugar a dudas, potenciar destrezas para la resolución de problemas, dentro y fuera del tablero. En 'El diario de Tartakower' y 'Enroque corto' hablamos con el gran maestro Miguelito Santos acerca del último campeonato mundial de Ajedrez Rápido y Blitz celebrado en Nueva York, el más polémico de la historia reciente. En 'La biblioteca de Caissa', el maestro Luisón nos recomienda dos nuevos títulos. Y, en 'La gran diagonal', recibimos el saludo y la pregunta de David Lariño, más conocido como El Fo, campeón de España de ajedrez en 2008.
Disponible en:
Créditos
-
Un podcast de Manuel Azuaga Herrera y Roberto López Fernández
-
Ilustración
Alejandro Sánchez Alarcón
Podcast JAQUEa2
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.