

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura A. Izaguirre
Viernes, 10 de mayo 2024, 09:42
Han pasado casi 33 años desde que Nicasio Angulo comenzara la historia de Nacil Medica4 repartiendo equipamiento sanitario en su Opel Ascona. De hecho, «el origen del nombre de la empresa son las iniciales de su nombre y el de mi madre: Nicasio Angulo Cantabrana e Isabel Lavado», recuerda Eduardo Angulo, hijo de Nicasio y junto a su hermano Álex, actual gerente y socio de esta pyme que comercializa, suministra, instala y repara equipamiento, mobiliario, material fungible y de protección para centros hospitalarios, geriátricos y de rehabilitación.
«Empezó él solo repartiendo, y a la vez haciendo de oficinista, de comercial y de todo lo que fuera necesario, y poco a poco fue extendiéndose fuera de Bilbao al resto del País Vasco. Cuando empezamos mi hermano y yo, comenzamos a expandirnos también por territorios colindantes como Cantabria, Navarra o La Rioja y desde 2010 empezamos a ocupar todo el territorio nacional», detalla Angulo. Ahora son más de veinte personas en la plantilla.
Más de tres décadas a lo largo de las que Nacil Medica4 está muy focalizada «en ofrecer productos de calidad a un coste aceptable» buscando además el bienestar laboral del personal sanitario (que no tenga que hacer sobresfuerzos) y el trato «con dignidad» a los pacientes. Esa es la característica que diferencia a esta mediana empresa de otras de su sector. «Cuidamos de las personas, tanto al paciente como al enfermero, al médico... Intentamos ser cercanos con todo el mundo que interactúa con la empresa –clientes, personal, proveedores…–. Nos gusta el trato cercano y la facilidad de accesibilidad para hacer cualquier cosa en cualquier momento y solventar los problemas que pueda haber». Es decir, «cuidamos de las personas en su más amplia expresión», enfatiza.
Y todo ello lo hacen con una oferta de productos sanitarios que están al día de lo que demanda un sector sanitario en constante evolución. Porque sí, dentro de la oferta que proponen tanto a residencias como a hospitales, hay productos generalistas como batas, guantes, mascarillas… pero también ofrecen productos específicos de farmacia, UCI, diálisis…
«Estamos bastante focalizados en la enfermedad renal crónica, una patología habitual dentro de las UCI que consiste en un fallo sistémico del organismo», detalla Angulo, y para la que Nacil Medica4 comercializa una herramienta «única en el mercado nacional» que mejora la calidad de vida de los pacientes en diálisis. Porque en más o menos el 20% de las personas dializadas no consiguen que la máquina les elimine todas las toxinas urémicas, lo cual les provoca insomnio, cefaleas, vómitos, prurito (un picor interno insoportable). «Tenemos un cartucho por hemoadsorción que consigue eliminar todas esas toxinas al porcentaje de personas con quienes la máquina de diálisis no lo consigue, es un sistema novedoso y los pacientes con los que estamos haciendo los estudios clínicos han reportado una mejora brutal», se congratula Angulo.
1 /
Otro aspecto en el que están bastante volcados y del que fueron pioneros a través de una multinacional que representan es la movilización temprana del paciente crítico. «Se sabe que para los pacientes UCI, excepto los que tienen lesiones medulares, es bueno moverse. Nosotros tenemos unos sistemas de movilización para dentro y fuera de la cama gracias a los que podemos hacer posición de prono, lateralizaciones... que ayudan mucho a la mejoría de los pacientes en UCI y permite recortar estancias en el hospital con el consiguiente reporte económico.
Otro elemento diferenciador de Nacil Medica 4 es que «todos los productos tienen unas calidades muy altas». «En nuestro sector hay unas multinacionales muy potentes, y para competir con ellas, lo que hacemos es traer un producto tan bueno o, incluso mejor, a un precio más asequible», destaca Angulo.
Pero «todo esto es imposible sin un banco», admite Angulo. «Tenemos el hándicap de que el sanitario es un sector muy agradecido porque cobramos, pero en algunos casos lo hacemos bastante tarde, así que necesitamos financiación. BBVA es un banco muy accesible y siempre nos da muchas facilidades. Hasta la fecha, todo lo que hemos necesitado para el desarrollo del negocio a nivel financiero habría sido imposible sin BBVA», concluye Angulo.
Te puede interesar
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.