Si yo te contara: la crianza, un camino retador
Pedir orientación si te sientes desbordada como madre o padre es clave para afrontar los problemas que pueden surgir en el día a día
Domingo, 29 de junio 2025, 23:23
Ser madre o padre es una de las experiencias más transformadoras de la vida, pero también puede ser abrumadora. No siempre se habla de ello, pero es normal que, en algunos momentos, la crianza genere sentimientos de sobrecarga, frustración o soledad. En Euskadi, existen recursos públicos y comunitarios pensados para acompañarte precisamente cuando más lo necesitas.
Reconocer que necesitas ayuda no es un signo de debilidad. Al contrario, pedir orientación es un acto de responsabilidad y cuidado, tanto hacia tus hijos e hijas como hacia tu misma persona; si tú no estás bien, difícilmente el ambiente en casa será positivo. Buscar apoyo profesional o comunitario es una herramienta valiosa para mejorar el bienestar familiar y fomentar relaciones más sanas, seguras y equilibradas.
Recursos cercanos y accesibles
Una de las principales puertas de entrada a los recursos de apoyo a la crianza son los Servicios Sociales Municipales. Están presentes en todos los municipios de Euskadi y ofrecen atención directa, orientación y acompañamiento a las familias. Allí puedes recibir información sobre ayudas disponibles, talleres, grupos de apoyo, y que te refieran a programas específicos en función de tus necesidades.
Cuando los retos familiares se vuelven más complejos, como en casos de conflictos graves en casa o situaciones de violencia filio-parental, también existen Centros de Orientación Familiar y programas especializados que trabajan con familias en crisis. Estos programas, desarrollados en colaboración con entidades sociales y profesionales de la psicología y la intervención familiar, ofrecen atención personalizada, tanto en formato grupal como individual, a madres, padres, hijas e hijos. Su objetivo principal es mejorar la convivencia familiar y prevenir la escalada de los conflictos.
Cómo acceder
Acceder a estos recursos es más sencillo de lo que muchas veces imaginamos. El primer paso es contactar con los Servicios Sociales de tu municipio; puede que, en un pueblo pequeño, esto sea complejo, pero son profesionales, así que no tengas miedo porque respetarán tu privacidad. Allí valorarán tu situación y te orientarán sobre los recursos más adecuados para tu caso concreto.
Además, el Gobierno vasco pone a disposición de todas las familias la Guía de Recursos para las Familias, una herramienta completa y actualizada donde puedes encontrar información sobre servicios públicos, programas específicos y entidades comunitarias disponibles en Euskadi. Esta guía está diseñada para facilitar el acceso a la ayuda que necesitas, en el momento en que la necesitas.
En compañía, mejor
En una sociedad que avanza hacia el bienestar común, cuidar la salud mental de las familias es una prioridad. La crianza no debería vivirse como un camino en solitario. Pedir orientación, compartir las dificultades y recibir apoyo no solo alivia, también fortalece.
En Euskadi, tienes a tu disposición una red de profesionales y recursos que entienden lo que estás viviendo y están para ayudarte. Acudir a ellos es un gesto valiente, consciente y profundamente humano. Porque criar en comunidad es también una forma de educar en el respeto, la empatía y la solidaridad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.