Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las especialistas en Pediatría y Otorrinolaringología informaron sobre las causas de estas afecciones en el podcast ‘Hablamos de salud con…’
Las otitis de repetición y los ronquidos infantiles son algunos de los problemas que generan preocupación entre madres y padres. Con el fin de arrojar luz sobre las posibles causas y su tratamiento, el podcast ‘Hablemos de salud con…’ reunió a la doctora Raquel Fernández, jefa del servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Bizkaia, y a las especialistas en Otorrinolaringología infantil en el citado centro, Jennifer Cueva y Nerea Zubicaray. Las otitis, explicó la doctora Fernández, se suceden porque «las trompas de Eustaquio, el canal que conecta la nariz con el oído, en la infancia son más cortas y horizontales, lo que favorece que cuando tienen muchos mocos, estos pasen al oído y lo puedan infectar». Cuando esto ocurre, el dolor a veces va acompañado de fiebre, motivo por el que el niño acaba en la consuta pediátrica. «Lo más común en consulta son las otitis sintomáticas con dolor, fiebre y supuración, y las silentes por acumulación de mocos en el oído medio sin que esté infectado», expuso la doctora Cueva, quien también forma parte del cuadro médico de Quirónsalud Plaza Euskadi. En caso de que haya fiebre, el tratamiento incluye la administración de antibiótico.
Las expertas también trataron los ronquidos infantiles, una afección respiratoria que debe inquietar si se prolonga en el tiempo, va acompañada de apneas y puede provocar alteraciones del comportamiento durante el día. «Las causas de las apneas infantiles son distintas que en los adultos y comprenden desde alteraciones anatómicas, el gran tamaño de las amígdalas, la existencia de vegetaciones, pólipos y alergias mal controladas en primavera», señaló la doctora Nerea Zubicaray.
Content Service elaborado por SRB Ediciones