2. Crecimiento en todos los sectores de financiación
Todas las fuentes de financiación, tanto públicas como privadas, mostraron un crecimiento de dos dígitos en términos porcentuales. En términos absolutos, fue la financiación privada (+107 millones de euros) y la pública (+73 millones de euros) las que contribuyeron en mayor medida al aumento de la inversión en I+D.
3. La inversión en innovación también aumentó hasta el 4,3% sobre la facturación de las empresas vascas innovadoras
La I+D continuó siendo la principal actividad innovadora de las empresas con un peso del 3,3% sobre la facturación.
4. Aumento de la innovación en las empresas vascas
El porcentaje de empresas innovadoras en Euskadi ha crecido significativamente, pasando del 43,3% al 46,1%, marcando el mejor valor desde el inicio de la serie en 2018. Este crecimiento se ha producido en todos los estratos de empleo y ha sido notable tanto en innovación de producto como en innovación en procesos de negocio. Destacan especialmente las pequeñas empresas (de 10 a 49 empleados), donde el 42% ha desarrollado actividades innovadoras en 2023, superando por primera vez la barrera del 40%.
5. Mayor número de profesionales en I+D
Euskadi ha registrado un aumento en el número de profesionales dedicados a las actividades de I+D, superando los 23.300 trabajadores a dedicación plena en 2023. Esto representa el 2,21% de la población activa, un valor muy superior a la media europea, que se sitúa en el 1,55%.
6. Incremento de vocaciones STEM
El porcentaje de nuevos accesos universitarios en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) ha aumentado hasta alcanzar el 30,1%, superando la media europea del 28,5%.
7. Participación en Horizonte Europa
Euskadi ha obtenido cerca de 470 millones de euros de retorno en los tres primeros años del programa Horizonte Europa (2021-2023), un 28% más que en el mismo periodo del anterior programa marco (H2020). Además, el 33% de los proyectos en los que participa Euskadi en este programa cuentan con colaboración entre agentes vascos.
8. Exportaciones industriales
Las exportaciones de la industria manufacturera vasca se han estabilizado, destacando el aumento de las exportaciones en sectores de medio-alto nivel tecnológico (automoción, maquinaria, bienes de equipo eléctrico, etc.), que representan el 51% de las exportaciones industriales.
9. Crecimiento en publicaciones científicas
El número de publicaciones científicas vascas ha superado las 8.000 en 2023, manteniendo la calidad y la excelencia, con más del 15% de las publicaciones en el 10% de las más citadas a nivel internacional.