Borrar
Cámara de Comercio de Bilbao

Ayudas de hasta 29 mil euros para implantar inteligencia artificial y ciberseguridad en tu empresa

La Oficina Acelera Pyme de Cámarabilbao ofrece asesoramiento en la solicitud del bono del Kit Digital para apoyar a las empresas de Bizkaia en su proceso de digitalización

EL CORREO

Compartir

El programa Kit Digital ha crecido para ayudar a digitalizar a las medianas empresas. Las que cuenten con entre 50 y 250 personas trabajadoras pueden solicitar la ayuda de hasta 29.000 euros para poder incorporar soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) y servicios avanzados de ciberseguridad: las de entre 50 y menos de 100 empleados disponen de 25.000 euros, y las que tengan entre 100 y menos de 250 trabajadores contarán con 29.000 euros de ayuda para aplicar estas soluciones. Podrán acceder a su bono digital hasta el 30 de junio.

Soluciones para implementar recursos en ciberseguridad e inteligencia artificial

La preocupación por la ciberseguridad y el deseo de implantar la Inteligencia Artificial en los procesos del día a día está cada vez más presente. A fin de responder a esta creciente necesidad se han ampliado hasta un total de 14 las soluciones de digitalización, incluyendo cuatro soluciones que combinan ciberseguridad, gestión de clientes o de procesos o analítica con la Inteligencia Artificial. Estas soluciones son:

Gestión de procesos con IA: Esta solución permite a las empresas automatizar procesos repetitivos y mejorar la eficiencia operativa mediante el uso de inteligencia artificial en contabilidad, gestión de recursos humanos, cadena de suministro o control de stock. Busca el objetivo de reducir errores, ahorrar tiempo, mejorar la productividad, anticipar demandas o necesidades de producción, aportando una ventaja competitiva decisiva.

– Inteligencia de negocio y analítica con IA: Mediante esta solución, las empresas pueden integrar herramientas de business intelligence con modelos de IA capaces de analizar grandes volúmenes de datos y ofrecer recomendaciones automatizadas. Es posible obtener una visión clara y en tiempo real de las operaciones de la empresa, identificar patrones de comportamiento del cliente y anticipar tendencias de mercado.

– Gestión de clientes con IA: Incluye plataformas capaces de automatizar la atención al cliente mediante chatbots inteligentes, segmentar audiencias, personalizar campañas de marketing y prever el comportamiento del consumidor. Ayuda a crear experiencias más cercanas, ágiles y efectivas, mejorando la fidelización y aumentando las ventas.

– Ciberseguridad gestionada: Ofrece soluciones de seguridad gestionada, que protegen a la empresa frente a ciberataques, accesos no autorizados, pérdida de datos o brechas de seguridad. Incluye desde firewalls inteligentes y sistemas de detección de intrusiones hasta servicios de monitorización y respuesta 24/7, adaptados a las necesidades específicas de cada empresa.

Cámarabilbao, expertos en transformación digital

El equipo de profesionales Cámarabilbao trabaja estrechamente con las personas autónomas y las empresas para garantizar que cada negocio encuentre las herramientas digitales más adecuadas para sus necesidades. Hasta el momento son más de 12.000 las que ya se han beneficiado de este asesoramiento en territorio de Bizkaia para acelerar su proceso de digitalización.

Si perteneces al tejido empresarial vizcaíno y quieres implantar soluciones de digitalización, ponte en contacto con la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Cámarabilbao para ayudarte en la solicitud de la ayuda del Kit Digital. Puedes contactar a través de la web oap.camarabilbao.com, el email lagunduzdigital@camarabilbao.com o en el teléfono 944 706 500.

Las Oficinas Acelera Pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

Compartir

Content Service elaborado por SRB Ediciones.