Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Más de 200 personas, entre representantes de empresas, universidades, estudiantes y profesionales, acudieron al Palacio Euskalduna
La Green Azoka, en su primera edición celebrada ayer jueves en el Palacio Euskalduna Bilbao, ha conseguido su objetivo: fomentar el empleo verde como una alternativa social y económica, conectar con personas en búsqueda de empleo verde y captar talento entre las y los estudiantes que están preparados para ingresar en el mercado laboral del sector ambiental y en otros sectores con necesidades similares. Así lo atestiguan las cifras: 13 empresas y universidades y más de 200 personas, entre estudiantes y profesionales, se reunieron con el ánimo de conectarse laboralmente en el ámbito ambiental. Afesa, Birziplastik, Contenor, FCC Ámbito, Global Factor, IDOM, Ondoan, Sercontrol Ambiental, Urbaser, EHU, Lanbide y Eures son algunas de las organizaciones que acudieron a presentar sus propuestas.
La cita contó con la presencia de María Aránzazu Martínez Tobalina, directora de Empleo del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno vasco, quien destacó que «el empleo verde no solo es una estrategia para proteger nuestro planeta, sino también un motor clave para el crecimiento económico, para la creación de empleo de calidad y para la construcción de una sociedad más sostenible y equitativa, tal y como se recoge en la Estrategia Vasca de Empleo 2030».
«El empleo verde no solo es una estrategia para proteger nuestro planeta, sino también un motor clave para el crecimiento económico»
María Aránzazu Martínez Tobalina, directora de Empleo del Gobierno Vasco
Desde el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, sostuvo Martínez Tobalina, «consideramos que la transición hacia una economía más respetuosa con el medio ambiente no solo ayuda a combatir el cambio climático y proteger nuestro entorno natural, sino que también genera una gran cantidad de oportunidades laborales en sectores emergentes como las energías renovables, la eficiencia energética, la economía circular y la gestión de recursos naturales, que debemos saber aprovechar. Iniciativas como esta Green Azoka permiten alcanzar este objetivo».
Olga Martín, directora general de Aclima, Basque Environment Clúster, por su parte, quiso resaltar que «la presentación de la Green Azoka, la primera feria de empleo y formación verdes, representa un hito fundamental para Aclima como entidad comprometida con la promoción del talento verde. Este evento ofrece una oportunidad única para consolidarnos como referentes en la atracción, formación y desarrollo de profesionales en el sector medioambiental. Además, confiamos en que este evento sea solo el comienzo y que, con futuras ediciones, la Green Azoka se convierta en un punto de encuentro clave entre las empresas del sector y los mejores talentos»
«Este evento representa un hito fundamental para Aclima como entidad comprometida con la promoción del talento verde»
Olga Martín, directora general de Aclima
El empleo verde abarca aquellas ocupaciones que contribuyen de forma directa a la mejora ambiental, ya sea mediante la eficiencia en el uso de los recursos, la reducción de impactos negativos sobre el entorno o el fomento de prácticas sostenibles en sectores como la construcción, la movilidad, la gestión de residuos, etc. Se trata de un ámbito laboral en expansión que combina innovación, sostenibilidad y nuevas oportunidades de desarrollo económico alineadas con los retos actuales en materia de sostenibilidad.
Content Service elaborado por SRB Ediciones