Borrar
Urgente Muere una persona en un accidente en la AP-8 altura de Berriz
Los nuevos laboratorios de Cruces./ P. Urresti
El gasto sanitario por habitante de Euskadi caerá 10 euros en 2014
LÍDER DEL RÁNKING PESE A TODO

El gasto sanitario por habitante de Euskadi caerá 10 euros en 2014

Con 1.541 euros por persona, el País Vasco seguirá siendo la autonomía que más presupuesto dedica a la Sanidad

EL CORREO

Miércoles, 8 de enero 2014, 03:33

El gasto sanitario por habitante del País Vasco alcanzará los 1.541 euros en 2014, diez menos que en el ejercicio anterior, según los cálculos de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Publica (FADSP). No obstante, esa reducción no impediráque Euskadi continúe liderando el ránking presupuestario entre las comunidades autónomas.

Un informe de la FADSP difundido ayer detalla que el dinero destinado en el País Vasco al capítulo de la Sanidad no ha dejado de disminuir desde 2010, cuando alcanzó los 1.623 euros por persona. A partir de entonces el presupuesto -siempre por habitante- ha ido menguando: de 1.563 euros en 2011 a 1.557 en 2012, y a 1.551 durante 2013.

Si se contempla el conjunto de España, el presupuesto per cápita ascenderá en 2014 a 1.204,9 euros, lo que supone un aumento de 13,86 euros respecto al ejercicio precedente. No obstante, la FADSP resalta las enormes oscilaciones existentes entre las distintas comunidades. Destaca, por ejemplo, la distancia entre los 980 euros por individuo que registra Andalucía y los 1.542 del País Vasco. Una diferencia de 562 euros.

La federación denuncia que, a la postre, el dinero gastado por las autonomías es «un buen exponente» de su interés por la Sanidad pública. Y en este sentido los fondos que destinarán a ese capítulo durante este año no sólo resultan «notoriamente insuficientes», sino que incrementan la desigualdad territorial. Para la FADSP, todo ello pone de relieve la necesidad de una financiación de carácter finalista para la Sanidad, castigada por las reducciones económicas de los últimos años.

En este sentido, el colectivo recuerda que desde 2009 se han producido «recortes sistemáticos» en todos los servicios públicos. Y en el caso concreto de la Sanidad, el gasto medio per cápita de las comunidades autónomas se ha reducido un 11,4%. Expresado en números absolutos, España en su conjunto destinó al capítulo sanitario 7.500 millones de euros menos que en 2010. Sin embargo, esa rebaja no se ha distribuido de forma homogénea entre las autonomías, de modo que el ajuste por habitante ha oscilado entre el 1,3% y el 23,3 %.

Pago de deudas

Al desgranar estas cifras, la FADSP recuerda que el censo ha descendido en España, pero ha aumentado en dos autonomías (Baleares y Canarias), se ha mantenido en otras dos (Andalucía y Murcia) y ha disminuido en el resto. Y esa disminución de habitantes, explica la federación, se traduce estadísticamente en un aumento del gasto per cápita. Además, algunos aumentos presupuestarios de 2014 se destinarán a pagar deudas, por lo que tendrán escasa repercusión sobre la asistencia sanitaria.

Para realizar sus estimaciones, la federación ha incluido, además de la aportación de cada comunidad, la que realiza el Ministerio de Sanidad -que se ha reducido el 0,4% en 2014-, y la de algunas diputaciones provinciales y ayuntamientos. Tras estos cálculos, la FADSP concluye que la media de gasto per cápita de las comunidades experimentaria «un ligero incremento» global del 1,13% en 2014. No obstante, se transforma en un descenso del 0,4 % si se ponderan los habitantes de cada territorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El gasto sanitario por habitante de Euskadi caerá 10 euros en 2014