Borrar
Directo Bilbao Basket-Granada, minuto a minuto
La zona es «concurrida» y el Ayuntamiento quiere asimiliar la velocidad a la de zonas peatonales. :: M. ATRIO
Etxebarri impone los 30 kilómetros por hora en el acceso desde la N-634
ETXEBARRI

Etxebarri impone los 30 kilómetros por hora en el acceso desde la N-634

El límite de velocidad se hará efectivo a primeros de año, tras la ejecución de diversas obras para mejorar la accesibilidad al barrio de San Esteban

LEIRE PÉREZ

Miércoles, 6 de noviembre 2013, 01:46

El Ayuntamiento de Etxebarri comienza a dar sus primeros pasos para que en la localidad se lleve a cabo una 'conducción tranquila'. Durante los primeros meses del próximo año se limitará el acceso a la localidad, concretamente, al barrio de San Esteban, desde la N-634, a 30 kilómetros por hora. Una medida con la que el equipo de gobierno mejorará la convivencia entre peatones, coches y bicicletas. En opinión de los responsables municipales, la medida era «necesaria» al tratarse de una «zona muy concurrida» en la que la velocidad debe ser similar a la que regula las zonas peatonales.

En octubre del año pasado, los mandatarios anunciaron que barajaban crear una 'zona 30' en el centro de la localidad. El proyecto se retoma un año después al mejorarse la accesibilidad en San Esteban con un proyecto que anchará la acera más cercana al parque de Bekosolo. En ese mismo tramo se creará nuevo paso de peatones elevado, que permitirá acceder a la zona de esparcimiento desde el puente de Euskotren y cerrando un «circulo de peatonalización». También se mejorará la señal lumínica a la altura de la iglesia y se sustituirá el vallado de la estación de Euskotren.

El proyecto de accesibilidad continuará a lo largo de la avenida de San Esteban y hasta la rotonda que permite dirigirse a la estación de metro. En sentido hacia la calle Errekondo se habilitarán dos pasos de cebra elevados para «mejorar la movilidad de las personas». La actuación en ese punto era necesaria al tener que «regularse» la circulación e integrar la zona en el «entramado urbano» tras la inauguración hace unos meses del edificio de VPO de Metacal. Los pasos de cebra contarán con baldosas podotáctiles para que las personas invidentes encuentren fácilmente el camino desde las aceras a la carretera. Al otro lado de la pasarela, que une los dos barrios también se anchará parte de la acera, pasando de 70 centímetros a 2,10 metros.

Cláusulas sociales

El presupuesto para la ejecución de las obras es de 90.000 euros y se adjudicará este viernes. La empresa ganadora, además, deberá incluir cláusulas sociales y contratar al 50% de los operarios de entre parados de larga duración.

En la parte alta del municipio, en el barrio de San Antonio, se afrontará la mejora de la calle Galicia por un importe de 197.000 euros. Una vez finalizada la obra se «mejora la accesibilidad, los espacios para el peatón y se aumentará la competitividad de los servicios hosteleros de la zona». Se dotará de mayores dimensiones a la acera de la calle y se ganará espacio para el peatón en Extremadura y Navarra. En estas dos calles se dibujarán pasos de peatones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Etxebarri impone los 30 kilómetros por hora en el acceso desde la N-634