Borrar
El Euromillones del martes: comprobar resultados del 18 de marzo
Las gestiones podrán hacerse a través del móvil. /Luis Ángel Gómez
La OTA de Bilbao estrenará mañana el sistema que evita pasar por el parquímetro
NOVEDADES EN EL SISTEMA DE APARCAMIENTO

La OTA de Bilbao estrenará mañana el sistema que evita pasar por el parquímetro

La nueva ordenanza endurecerá las multas y los vigilantes deberán supervisar las zonas de carga y descarga

BRUNO VERGARA

Martes, 5 de noviembre 2013, 03:36

Los usuarios de la OTA en Bilbao ya no tendrán que echar mano al bolsillo en busca de monedas para pagar. La nueva ordenanza, que entra en vigor mañana, pone en marcha un nuevo sistema que permite abonar la tarifa del estacionamiento regulado a través del teléfono móvil o Internet. Un 'ticket virtual' que evitará pasar por el parquímetro desde el primer momento. La normativa actual, de 2005, sólo permitía recurrir a las nuevas tecnologías para ampliar el tiempo de estacionamiento; el primer tique siempre tenía que ser de papel. Con el cambio desaparece la obligatoriedad de colocar el recibo en el coche.

«Es una manera más ágil y rápida, es como tener un parquímetro en el bolsillo», explicó Asier Abaunza, el concejal del área de Circulación y Transportes. Los interesados se podrán dar de alta en la web del servicio teletao.mobi/teletaoweb. Deberán introducir sus datos personales, la matrícula de su coche y el número de tarjeta de crédito. Los vigilantes comprobarán en sus terminales qué vehículos están al corriente de los pagos.

Otra novedad de la nueva normativa es la referida a las sanciones. «Para evitar el abuso y perseguir el fraude», afirmó Abaunza, quien puso como ejemplo el pago anticipado. «A los usuarios les salía más económico pagar una multa que estacionar cinco horas», remarcó. Con el reglamento que entra en vigor mañana, los conductores tendrán que tener en cuenta el incremento de las sanciones. Las muy graves -falsificar autorizaciones, estacionar en zona reservada para ambulancias o utilizar el distintivo de discapacidad de otra persona- costarán 200 euros. En estos casos no existirá la posibilidad de cancelar la sanción en el parquímetro, y además, en los casos más sangrantes, supondrá la pérdida del distintivo de aparcamiento y el derecho a obtener otro durante al menos tres años. Las que sí se podrán pagar por anticipado son las graves (150 euros) y las leves, que suben de 60 a 100 euros. En ambos casos las sanciones quedarán reducidas a 30 y 20 euros, respectivamente.

Los conductores podrán seguir utilizando el pospago cuando rebasen el tiempo de estacionamiento en menos de 30 minutos y sin haber agotado el tiempo máximo permitido. Al abonar media hora (50 céntimos), la sanción se anula automaticamente. Además, la mera retirada del tique brinda la oportunidad de estacionar hasta un cuarto de hora gratis.

Carga y descarga

Otro de los cambios será el sistema de control de las zonas de carga y descarga, limitada a media hora. Los transportistas deberán utilizar un disco de cartón que colocarán en el parabrisas del vehículo en el que indicarán la hora de llegada. Su coste es de un euro. En las primeras semanas no habrá multas por no usarlos, para que los profesionales se vayan adaptando. Estas áreas -401 en Bilbao-, que hasta ahora eran vigiladas por la Policía Municipal, serán controladas por los 'oteros', contrarios a desempeñar este cometido. «Esa función corresponde a los municipales y ahora nos la han metido a nosotros», se queja Gabi Sáez, portavoz de ELA. «Tenemos más trabajo y el mismo salario y además nuestra empresa (Gertek) no nos ha informado de que los cambios comienzan mañana. Nos hemos enterado por la prensa», subraya al tiempo que remarca que ellos no tienen «el mismo poder que los agentes».

Con la nueva ordenanza desaparece la necesidad de renovación anual de la tarjeta de residente, que ahora será automática salvo que se manifieste lo contrario o cuando el usuario haya cambiado de domicilio o de coche. Además, el proceso se simplifica a través de un sistema telemático para aquellas personas con discapacidad, evitando así tener que acudir al Ayuntamiento.

La normativa también cambiará el apartado referido al aparcamiento de los residentes del Casco Viejo, quienes hasta ahora podían aparcar en cualquier zona de Bilbao, pero que con la nueva ordenanza se limitará a las zonas de Castaños-Matiko, Santutxu, Abando e Indautxu. Además, el Ayuntamiento está a la espera de que los vecinos de Begoña y de Bilbao La Vieja y Miribilla, así como Santutxu (hasta Bolueta) le comuniquen si quieren o no que se les aplique la OTA.

La institución local también pondrá en marcha (a partir del 1 de enero) una nueva tarifa de la OTA especial de día para autónomos (pintores, electricistas fontaneros...) con el fin de que tengan sus vehículos cerca del lugar de trabajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La OTA de Bilbao estrenará mañana el sistema que evita pasar por el parquímetro