Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUANMA VELASCO
Jueves, 10 de octubre 2013, 03:02
Las operaciones contra el cultivo de marihuana se suceden estos días en Gipuzkoa. A las realizadas en Eibar y Zizurkil, hay que añadir otra efectuada ayer por la Ertzaintza. En esta ocasión, los agentes intervinieron un cultivo colectivo en Oiartzun perteneciente la asociación de usuarios de cannabis Ganjazz Art Club, de donde se llevaron centenares de plantas. Según confirmaron fuentes de la Policía autónoma, tras la operación cuatro personas fueron imputadas. La investigación sigue abierta. Desde Ganjazz, un colectivo con 300 usuarios, la mitad de ellos con fines terapéuticos, criticaron la intervención policial «que sólo consigue multiplicar la inseguridad jurídica sobre colectivos y usuarios». Se da la circunstancia de que una delegación del Parlamento vasco con representantes de todos los partidos visitó la plantación durante la legislatura pasada, dentro de los trabajos de la ponencia creada para analizar la regulación de los clubes de cannabis.
La intervención de ayer tuvo lugar por la mañana, en los invernaderos que el colectivo tiene en Oiar-tzun. Agentes de la comisaría de Rentería acudieron al lugar provistos de dumpers y decomisaron 2.100 plantas de marihuana, según aseguró ETB citando a fuentes del Departamento de Seguridad. No obstante, el presidente de Ganjazz, J.V., matizó que el volumen de plantas incautado es menor, ya que «sólo había 110 plantas maduras y de tamaño medio en los invernaderos, otras 800 eran plantas pequeñas de 25 centímetros, y 600 eran brotes de semillas de tres centímetros».
Como consecuencia de la operación, cuatro personas fueron imputadas por un delito contra la salud pública, entre ellas, el propio presidente del club de usuarios y tres trabajadores de la plantación, que también son socios. Es la cuarta vez que Ganjazz sufre una operación de este tipo «a pesar de haber sido absueltos en todas las ocasiones previas, como consta en sentencias de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa».
El club de usuarios asegura que dispone de «informes jurídicos de universidades legitimando la licitud penal y administrativa de nuestras actividades». Es más, afirman que ellos mismos notificaron al Departamento de Seguridad por escrito la ubicación de las plantaciones. «Nuestros estatutos están aprobados por la Administración vasca. En ellos se recoge la legitimidad de la autoorganización del consumo de cannabis respetando la ley vigente», aseguran.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.