Borrar
Directo España decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco
Una treintena de personas acudieron el martes a la reunión para ir preparando el proceso. /A. Lasuen
Ermua pone en marcha los presupuestos participativos de 2014 con su ciudadanía
Contarán con 19 millones de euros

Ermua pone en marcha los presupuestos participativos de 2014 con su ciudadanía

El martes se informó sobre las sesiones en las que participará la población, pero no los políticos locales, para evitar intromisiones

AINHOA LASUEN , ERMUA

Jueves, 10 de octubre 2013, 05:42

Se han puesto en marcha los presupuestos participativos de Ermua. Alrededor de 30 personas acudieron el martes a la reunión a la que el Ayuntamiento de Ermua convocó, principalmente a los colectivos y asociaciones locales, aunque también estaba abierta al resto de la población.

En esta cita se abordó la explicación de la metodología que seguirá el proceso de estos 'Presupuestos Participativos 2014', que contarán con alrededor de 19 millones de euros. El alcalde quiso recalcar que «los ciudadanos ermuarras no decidirán sobre una partida limitada, sino que podrán aportar las propuestas que deseen para incluir en los presupuestos». El profesional en dinámicas de grupo Enrique Sacanel, fue el encargado de explicar la metodología que se llevará adelante en este proceso.

Se dividirá en grupos, de un máximo 6 personas, a la población que acuda a las sesiones. Se planteará una pregunta similar a «¿cuál crees que es la prioridad para abordar en el presupuesto de Ermua?». Posteriormente se valorarán los temas más votados por los participantes y la ciudadania debatirá, en el grupo, esos temas. Tras aproximadamente dos sesiones, las materias pasarán a manos de los técnicos municipales que analizarán su viabilidad.

Durante la reunión se insistió en aclarar que en las reuniones se tomarán propuestas para incluir en los próximos presupuestos locales, aunque éstas deberán pasar por la valoración de los técnicos para ver si son viables y la última decisión la tomarán los políticos locales, que son los que deberán aprobar en Pleno.

Cabe destacar que los políticos locales no participarán en estas reuniones de grupo de la población por petición del equipo de profesionales que se va a encargar de las reuniones. «Porque podrían intervenir demasiado por conocimiento de los temas, acaparar el tiempo de debate..», explicaba el responsable de las futuras sesiones.

Se tomarán notas de lo ocurrido en cada reunión y, al igual que el resto del proceso, éstas se podrán encontrar en la página web. De este modo, la ciudadania podrá seguir los diferentes pasos.

También las respuestas a las propuestas se podrán encontrar en la web municipal (www.ermua.es) junto con otra mucha información sobre los presupuestos pasados.

La ciudadania que desee participar aportando sus propuestas, y no pueda acudir a las reuniones, podrá hacerlo en cuanto se ponga en marcha el espacio titulado 'formulario de propuestas ciudadanas', que de momento se encuentra inhabilitado hasta que comiencen las sesiones.

Ahora se puede acceder a la información existente a este respecto en el apartado de 'economía' o un acceso directo de 'participación en presupuestos 2014'.

Las sesiones para la intervención de la población comenzarán en dos o tres semanas. En noviembre o diciembre las propuestas pasarán a los técnicos municipales y en enero se informará sobre las decisiones y conclusiones.

Ante la reticencia de algunas personas presentes, el alcalde subrayó que la voluntad de los políticos locales «es que los presupuestos se debatan. Si quisiéramos hacer trampas no montábamos esto», incidía. En la actualidad hay 25 ciudades españolas que abordan esta participación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ermua pone en marcha los presupuestos participativos de 2014 con su ciudadanía