
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
S. ARROYO
Jueves, 6 de diciembre 2012, 03:58
Gestamp Biomass, el grupo al que pertenece la sociedad Biomasa de Miranda I SL, que proyecta la construcción de una planta de 30 megavatios de potencia en terrenos de Rottneros, pide tiempo. A través de una carta que ayer entró por registro en Alcaldía, solicita una prorroga de la licencia de obras que el Ayuntamiento le otorgó el pasado 22 de febrero. La empresa reafirmaría, de este modo, su intención de seguir adelante con el proyecto. Pero también evidencia que éste sufrirá un retraso considerable.
Porque Biomasa de Miranda estaría solicitando con más de dos meses de antelación, que se le ampliase la vigencia de la licencia de obras durante, al menos, un año más. Y por circunstancias ajenas al procedimiento seguido por la firma para defender su proyecto. Porque en la misiva, Emilio Luis López, en representación de la citada sociedad, subraya que «se ha tramitado administrativamente el proyecto de construcción» de la planta.
Cambio en la legislación
El retraso en el inicio de las obras, se apunta, estaría en el cambio normativo que se produjo el pasado 27 de enero; a los efectos que se derivan del Real Decreto Ley por el que «se procede a la suspensión de los procedimientos de preasignación de retribución y a la supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica» mediante el procedimiento de la cogeneración; también fuentes de energía renovables y residuos. La incertidumbre abierta con el giro normativo que se ha dado desde el Gobierno de Mariano Rajoy es, por tanto, la razón por la que «no estamos en disposición de iniciar las obras de la planta en el momento actual».
Se confirma, en definitiva, el interés, pero también las dudas sobre las posibilidades de que esta nueva industria pueda levantarse a medio o corto plazo. Eso aun cuando los trabajos de limpieza de una parte del solar de la antigua papelera se encuentra
La firma pretendería defender ante los ministerios de Industria y Agricultura su proyecto, al garantizar la continuidad del sector maderero por tener en esta su materia prima esencial. Según el proyecto, llegaría a mover en torno a 29 toneladas diarias para la combustión. De hecho, Biomasa de Miranda I se garantizó en su día el suministro de los antiguos proveedores de Rottneros, según se defendió desde el Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.