

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TXEMA IZAGIRRE
Jueves, 29 de noviembre 2012, 03:04
Unas 200 personas participarán en una experiencia piloto, pionera en Europa, que consistirá en probar un aparcamiento seguro para las bicicletas. Se trata de una nueva creación con la que se pretende eliminar el riesgo de robo al dejar la bici en la calle, y que permitirá guardarla junto a un casco e incluso con la silla adosada para transportar bebés. Hasta 2013 permanecerá en periodo de prueba este establecimiento portátil y cubierto que ocupa lo mismo que un gran turismo o un todoterreno. La venta de 45 de estas creaciones en los tres próximos años permitirá crear entre 20 y 23 puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión. El primero de estos módulos -denominados sistema @aparc@-lo instalarán en la plaza de la Estación de Las Arenas en diciembre. Estará en período de prueba hasta abril y se buscará la respuesta de los usuarios por si hiciera falta mejorar algunos detalles.
Sistema universal
Este aparcamiento cubierto permite guardar tanto bicicletas privadas como las que se arriendan en Getxobizi. De forma semicircular, dispone de una puerta curva que se abrirá utilizando una tarjeta. Valdrá tanto la Barik como la empleada en el servicio local de alquiler. Para distinguir las bicis públicas de las privadas habrá una luz de color diferente -roja para las particulares-y la tarjeta se pasará por un icono muy llamativo colocado casi a la altura de los ojos, que permitirá abrir la puerta y colocar o sacar la bicicleta de un carril. Cuando el box queda libre, se enciende una luz verde. «Es el primer sistema universal de estacionamiento y uso de bicicletas a nivel europeo, porque permite tanto el uso y alquiler de una bicicleta pública como el estacionamiento de una bici privada». Según José Gómez, gerente de Cedemos, la idea es vender este invento incluso fuera de la comunidad autónoma. El box es antivandalismo, pues tiene una estructura metálica y las puertas de un compuesto muy duro de madera prensada. Incluso permite instalar publicidad.
Este sistema pionero, que ya ha sido patentado, lo han desarrollado Emaús Bilbao SCIS -a través del Centro de Movilidad Sostenible, Cedemos-, con el apoyo de la obra social de la BBK y el Ayuntamiento getxotarra. Los contratados por Emaús serán personas en riesgo de exclusión social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.