Borrar
DURANGO

38 durangueses de más de 80 años participan en un proyecto para salvaguardar el euskera

M. A.

Viernes, 8 de junio 2012, 04:08

'Durangoko ahotsak' es un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Durango que recoge el testigo para salvaguardar el euskera oral de la localidad. Así pues, un total de 38 vecinos de más de 80 años de edad han sido grabados hablando de costumbres antiguas, profesiones o creencias. El objetivo de este proyecto, desarrollado por el área municipal de Euskera, es «conservar y proteger la historia sobre la forma de vida tradicional del siglo XX».

La presentación tendrá lugar mañana, a las 12.00 horas en San Agustín, dentro de la Euskal Astea. En el acto se podrá ver el vídeo realizado a todos los entrevistados y también se dará un diploma y un DVD a las personas que han tomado parte en el proyecto.

En total se han grabado 40 cintas, 623 pasajes y 300 videos, de los cuales 95 están ya transcritos. Todas las conversaciones se han recogido y guardado en formato digital «para que a las generaciones venideras les sea más fácil y sencillo acceder al Archivo Oral de Durango». Los archivos de audio y video estarán disponibles en la página web durango-euskeraz.net y en la web www.ahotsak.com/Durango.

El área de Euskera del Ayuntamiento de Durango, por otro lado, llevará a cabo el domingo, a la misma hora y en el mismo escenario del teatro de San Agustín, la entrega de los premios del concurso literario Julene Azpeitia.

Esta tarde, además, San Agustín acogerá el espectáculo de danza 'Burnia' con la que la Aukeran pretende resaltar la importancia del metal en la provincia. El guión es del escritor Unai Elorriaga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 38 durangueses de más de 80 años participan en un proyecto para salvaguardar el euskera