Borrar
La manifestación de Ermua congregó a unas 1.500 personas. :: A. L.
ERMUA

Ermua prácticamente permaneció cerrada durante la jornada de huelga

Alrededor de 1.500 personas participaron en la manifestación que se organizó ayer por la tarde y que transcurrió con normalidad

AINHOA LASUEN

Viernes, 30 de marzo 2012, 04:12

Ermua cerró ayer por la huelga general. Prácticamente la totalidad de los comercios y establecimientos hosteleros de la villa no abrieron su puertas para apoyar la convocatoria.

Al contrario que en anteriores ocasiones en las que la actividad en el centro del municipio dependía de la opinión de cada comerciante, en la convocatoria de ayer hubo unanimidad en el cierre de los establecimientos y por la mañana únicamente abrieron algunas entidades bancarias y proveedores de telefonía que marcaban la nota discordante en una mañana en que casi todas las persianas estaban echadas.

Los centros educativos locales también vivieron una jornada de huelga en la que hubo escasa actividad, salvo en el caso del colegio San Pelayo (concertado), en el que únicamente secundaron la huelga 2 de sus 35 profesores y acudió a clase el 50% de su alumnado.

En el caso contrario se encontraba la Ikastola Anaitasuna, donde un 56 % de su profesorado secundaba la huelga y acudieron a recibir su clases 2 alumnos de los más de 400 que acuden a cursar sus estudios de primaria. En el caso del alumnado de secundaria no acudió ningún joven. Se cubrieron los servicios mínimos.

Estos servicios mínimos también se mantuvieron en el colegio San Lorenzo, donde no acudió ningún alumno y el 90% del profesorado secundó la huelga.

El Ongarai Eskola (primaria) mantuvo los servicios mínimos y contó con 3 profesores que no apoyaron la huelga. Acudieron aproximadamente 35 alumnos. Por otro lado, en secundaria se cubrieron los servicios mínimos para atender a la decena de jóvenes que acudió a clase.

El centro escolar Eskolabarri (concertado) contó con dos profesores que no secundaron la huelga y servicios mínimos, que atendieron a los 29 alumnos que acudieron a las aulas.

Además, el Ayuntamiento también mantuvo los servicios mínimos en la oficina de atención al ciudadano, Abiapuntu, Torreta y Servicios Sociales. El resto de servicios, como biblioteca y Lobiano cerraron y únicamente se mantuvo abierto el polideportivo municipal.

En el aspecto industrial cabe destacar que las grandes empresas locales cesaron casi en su totalidad la actividad y, aunque hubo piquetes informativos a primera hora de la mañana, no se registro ninguna incidencia y quien quiso seguir trabajando pudo hacerlo.

Manifestiación

Posteriormente, a la manifestación local convocada por LAB, CC.OO y ESK, Komite Internazionalistak, Ermuko Ateneo Libertario y Ezker Abertzalea, para las 17.30 horas, se acercaron alrededor de 1.500 personas, que tras la pancarta que regía 'Murrizketa, erreforma eta inposaketei aurre egin/ por los derechos laborales y sociales', pasearon sus reivindicaciones por las calles centrales del municipio.

Precisamente a la foto de 'Ermua cerrada' se hizo alusión en el Pleno celebrado la noche anterior en el consistorio ermuarra. Si bien los partidos que componen la corporación no presentaron una enmienda consensuada contra la reforma laboral, todos, salvo el Partido Popular, se mostraron en contra de ésta.

PSE-EE, Bildu y Ezker Anitza presentaron sus propias propuestas, pero no llegaron a un acuerdo debido a que, entre otros aspectos Bildu y Ezker Anitza se mostraban de acuerdo con la creación de un Marco Vasco de Relaciones Laborales y los socialistas no.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ermua prácticamente permaneció cerrada durante la jornada de huelga

Ermua prácticamente permaneció cerrada durante la jornada de huelga