Borrar
Las multas más habituales en población se producen por estacionamientos indebidos, como la doble fila. :: M. E.
EIBAR

La Policía Municipal de Eibar extiende entre 6.000 y 8.000 multas de tráfico al año

En la vecina localidad de Ermua el pasado año fueron 2.274 las infracciones que se tramitaron desde la guardia urbana

LORENA LAMAS

Lunes, 12 de marzo 2012, 03:18

Rascarse el bolsillo duele y más aún en época de crisis. Por eso, la mayoría de conductores teme encontrarse en el parabrisas de su coche la 'receta' pertinente por incumplir alguna norma de tráfico. Las más comunes, tanto en Eibar como en Ermua, se producen por malos estacionamientos.

Sin ir más lejos, la Policía Municipal de Eibar tramita cada año entre 6.000 y 8.000 multas de tráfico, o lo que es lo mismo, una media de 600 sanciones al mes.

Si bien es cierto que la vecina localidad de Ermua es más pequeña, también son menores allí el número de amonestaciones fijadas por la guardia urbana. El año pasado se registraron 2.274 multas. Un dato que para el consistorio ermuarra significa que «no se sanciona demasiado aunque a muchos conductores les pueda parecer lo contrario. Lo que pasa es que a nadie le gusta tener que pagar una multa», reconoce José Antonio Fernández.

El jefe de la Policía Municipal de Eibar, José Miguel Calle, asegura que «las multas más caras que se han extendido han sido por hablar por el móvil o pasar un semáforo en rojo. Después, están las más habituales que son parar en carga y descarga, en parada de autobús o incluso en un paso de cebra».

Por ejemplo, la infracción por aparcar en doble fila supondría 30 euros de multa aunque, como explica el jefe de la policía municipal, «si, por ejemplo, el coche molesta a otro vehículo que desee salir o pasar por la zona, la sanción podría ascender a 50 euros, a los que habría que añadir el coste de la grúa si fuera necesaria que rondaría entre los 50 y los 70 euros».

Desde el consistorio ermuarra recuerdan, a su vez, que existen tres tipos de infracciones, «las leves, con una penalización de hasta 100 euros, las graves, que se sancionan con 200 euros, y las muy graves, con 500 euros».

Con la entrada en vigor de la Ley reguladora del Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, se unificaron los criterios que debían seguir los policías municipales para tramitar las denuncias, se igualaron las tarifas en los municipios y se eliminó la diversidad de precios entre localidades.

O así se fijaba al menos en la teoría pero, ¿y en la práctica?. José Antonio Fernández aclara que «la ley deja la posibilidad de que las sanciones de carácter leve se regulen mediante una ordenanza municipal. Esto es, cada Ayuntamiento puede estipular una cantidad económica para cada infracción leve, con un tope de hasta 100 euros».

De ahí la disparidad de las sanciones por las mismas infracciones en ambos municipios aunque «hay un catálogo que define las que son leves, graves y muy graves», recalca José Antonio Fernández. «Luego, también entra en juego la opinión del agente que impone la sanción. Él es quien debe analizar cada situación y determinar si el vehículo está molestando o no y si el conductor está pendiente del coche o no», añade.

Paradas de autobús

Una de las infracciones que más se comente en la villa ermuarra es la de estacionar en las paradas de autobús. «Vamos a presentar en breve una propuesta relacionada con esta problemática y con su sanción económica», explican desde el Ayuntamiento. Las multas varían en función del tipo de parada, «si no está señalizada con las líneas en el suelo, la multa sería de carácter leve, pero si está señalizada, la sanción sería grave», aseguran.

«Desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche los vehículos estacionados en las paradas generan muchos problemas a los autobuses que en ocasiones tienen que dejar a los viajeros en la calzada. La multa sería de 200 euros. En cambio, en horario nocturno, aunque también generan molestias (las paradas de autobús tienen también la función de servir de zona de seguridad para retirar coches averiados o accidentados), vamos a proponer que la sanción sea de carácter leve, con multas de hasta 100 euros», explica José Antonio Fernández.

Eso sí, los conductores sancionados dispondrán de un 50% de descuento en el precio final si abonan la multa en un plazo inferior a un mes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Policía Municipal de Eibar extiende entre 6.000 y 8.000 multas de tráfico al año

La Policía Municipal de Eibar extiende entre 6.000 y 8.000 multas de tráfico al año