Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SERGIO LLAMAS
Sábado, 3 de septiembre 2011, 11:28
El Ayuntamiento de Zalla deberá normalizar la situación laboral de diez trabajadores municipales cuya contratación se ha realizado de forma irregular en los últimos años. Así lo ordena el informe emitido este mismo verano por el Inspector de Trabajo y Seguridad Social de Vizcaya en relación a una denuncia presentada en 2009 por el anterior concejal del PSE en el municipio, Txomin Díez. El exedil inició hace dos años una investigación para esclarecer un posible fraude en materia laboral por parte del anterior equipo de gobierno. Ahora llevará el caso a la Fiscalía. Lo hará para exigir responsabilidades penales a los cargos municipales que efectuaron las contrataciones, entre los que se encuentra el entonces regidor, Leandro Kapetillo (PNV).
Los empleos que el Consistorio deberá regularizar son los de dos personas contratadas por la empresa pública Enkarterri Komunikabideak SL, que gestiona la radio local, y ocho puestos dependientes directamente del Ayuntamiento que incluyen técnicos de diversos departamentos y varios administrativos. Según denuncia el concejal, en ningún caso las plazas se obtuvieron por concurso público, sino a través del encadenamiento de contratos temporales, de obra y servicio, o con carácter de interinidad, una figura que debe aplicarse sólo mientras se tramita la oportuna convocatoria pública de empleo.
«La resolución emitida por la Inspección de Trabajo cuestiona el anterior método de contratación laboral que omitía sistemáticamente los principios de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad. Con esta práctica se buscaba favorecer a personas afiliadas o cercanas al Partido Nacionalista Vasco, ocultando y no permitiendo el acceso al trabajo al resto de ciudadanos del municipio», denuncia el ya exedil socialista. Díez advierte que él mismo trasladará la causa a los tribunales al margen de su propio partido. «He revisado unos mil contratos y he trabajado lo indecible para llegar hasta el final con este asunto, aunque sea por mi cuenta», afirma.
«Por la puerta de atrás»
El informe emitido por la Inspección de Trabajo no reconoce todas las acusaciones realizadas por el exconcejal, quien considera las irregularidades cometidas en el proceso de contratación como una forma de acceder a un puesto de funcionario «por la puerta de atrás». No obstante, sí habla de «un fraude en la contratación constatado». Así las cosas, exige a la nueva Corporación municipal, presidida por el grupo independiente Zalla Bai, que «regularice los puestos mediante su cobertura definitiva, o en su caso amortización, y todo ello previa elaboración y aprobación de la correspondiente Relación de Puestos de Trabajo que acredite las plazas realmente necesarias en el Ayuntamiento de Zalla», señala.
El actual alcalde, Javi Portillo, ya ha remitido una carta al inspector de Trabajo que leerá el próximo miércoles durante la celebración del Pleno municipal. En la misma advierte que seguirá las pautas marcadas por dicha oficina. Por su parte, el anterior regidor de Zalla ha evitado pronunciarse por el momento al desconocer el contenido de la resolución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.