Borrar
Urgente Al menos 5 kilómetros de retenciones en la A-8 hacia Cantabria por un accidente en Muskiz
Rueda de prensa ofrecida ayer por los responsables del Debabarrena, con Iriarte en el centro. :: L. G.
DEPORTES GUIPÚZCOA

El C. D. Debabarrena aspira a convertirse en el referente del fútbol sala en Gipuzkoa

El club eibarrés pretende poner en marcha un proyecto de futuro que dote de mayor fortaleza a esta especialidad deportiva

LETIZIA GÓMEZ

Jueves, 28 de julio 2011, 04:32

Tras consumar su ascenso a la categoría Nacional A con el Concepto Createch, que con el cambio de nomenclatura pasará a llamarse Segunda B, el C.D. Debabarrena quiere dar un paso adelante para convertirse en el club que traccione el fútbol sala en Gipuzkoa. Con José Ramón Iriarte a la cabeza, la entidad eibarresa aglutina los equipos más importantes de Eibar, Elgoibar y Ermua, y la experiencia adquirida en sus 23 años de historia le lleva a querer liderar un proyecto de futuro que dote de mayor fortaleza a esta especialidad. La hoja de ruta diseñada fue expuesta ayer en la sala de prensa de Ipurua, como muestra de la excelente relación que el Debabarrena mantiene con el Eibar.

El club de fútbol sala ha desarrollado un Plan de Intervención que determina que es necesario realizar una reordenación de este deporte, pero para ello es preciso dar con personas dispuestas a trabajar duro para conseguirlo. En el Debabarrena los hay y esperan lograr que el resto de los equipos guipuzcoanos muestren su predisposición a colaborar. «Creemos que podemos ser el club que debe traccionar el fútbol sala y entendemos que para hacerlo se debe hacer una reordenación de las competiciones y para ello es primordial que el resto de los equipos de la provincia nos acompañen en este camino».

Ningún otro equipo vasco compite en una categoría superior a la de los armeros, que comparten grupo con el Zierbana vizcaíno, el Ateneo alavés y el Laskorain de Tolosa. «Estamos en lo más alto del fútbol vasco», recalca Iriarte, quien sueña con poder dar un salto al alcance de muy pocos. La categoría está dividida en cinco grupos y para lograr el ascenso no basta sólo con quedar campeón zonal, sino que después hay que superar un complicado play-off. Por eso, los miembros de la Junta directiva creen que el único camino es formar un equipo compuesto por los mejores jugadores de la provincia. «Nuestro equipo está soportado por un proyecto de cantera y así va a seguir siendo, pero queremos ser el equipo referente en Gipuzkoa y entendemos que para tener mayor fuerza sería conveniente que los mejores futbolistas de la provincia pudieran estar aquí».

Convenio con el Eibar

Ahí es donde la S.D. Eibar juega un papel importante. La ausencia de ingresos impide que el club azulgrana colabore económicamente con el Debabarrena, pero sí que pone a su disposición sus instalaciones y le ha abierto las puertas de su cantera. «Es un honor que el Eibar colabore con nosotros. Pone a nuestra disposición parte de su infraestructura y cada año nos facilita una lista de los jugadores que no siguen por si estos pudieran interesados en seguir jugando al fútbol en otra especialidad. Seguimos de cerca su cantera, donde se hace un gran trabajo».

Pero además de jugadores y técnicos, hace falta gente comprometida y, para eso, Iriarte considera que hay que caminar hacia la semiprofesionalización. «Es necesario que los clubes tengan juntas directivas amplias que estén dispuestos a hacer una serie de esfuerzos importantes y aquí ese camino ya lo tenemos recorrido», aseguró el presidente del Debabarrena, que estuvo acompañado por Borja Rodríguez y Gorka Alkorta, dos de sus principales colaboradores.

Presupuesto alto

Han logrado crear una fuerte estructura deportiva, con un presupuesto de 150.000 euros que debe sustentar a los diferentes equipos que tienen repartidos entre las tres localidades más importantes de la comarca y 75 jóvenes comprometidos para jugar cada fin de semana. A ello se suma también un fuerte equipo técnico, encabezado por Juanan Rodríguez, entrenador de nivel tres, «que es de lo mejor de Euskadi».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El C. D. Debabarrena aspira a convertirse en el referente del fútbol sala en Gipuzkoa

El C. D. Debabarrena aspira a convertirse en el referente del fútbol sala en Gipuzkoa