Borrar
Evenepoel se lleva la crono y Pogacar da el primer mordisco
Zac Harmon acercará el blues de Nueva Orleans el día 29.
GERNIKA-LUMO

Las Jornadas Musicales de Gernika cumplen 25 años

El ciclo veraniego dará inicio el sábado y acogerá una decena de recitales hasta finales del mes de julio

IRATXE ASTUI

Miércoles, 29 de junio 2011, 03:54

Las jornadas musicales de Gernika, que este año cumplirán sus bodas de plata, reunirán a grupos de diferentes estilos que a lo largo del mes que viene actuarán en varios escenarios de la villa foral. El ciclo musical veraniego incluirá una decena de recitales entre los que el público podrá disfrutar de los sonidos de la música clásica, así como del jazz, blues y rock, entre otros.

«Es una cita que se ha consolidado y que en los últimos años atrae a un numerosas aficionados», aseguró el responsable de la Casa de Cultura de Gernika, Ricardo Abaunza, durante la presentación del ciclo musical. El programa arrancará el sábado con la actuación del joven flautista Xabier Calzada, al que acompañará al piano Maite Aguirre.

La música de cámara dará paso, al día siguiente, a las melodías del Medievo de la mano del cuarteto Kalenda Maya. El repertorio de este grupo aragonés abarca chansons, ballades, virelais, cántigas y romances bajo el título 'Cruzadas, canciones, vino y amores'. Ambos recitales tendrán lugar en la iglesia de Lumo, a partir de las ocho y media de la tarde.

El grupo de danzas Oinkari recalará el día 6 en Gernika procedente de Boise, la capital del Estado norteamericano de Idaho que esta hermanada con la localidad. La agrupación de músicos y dantzaris ofrecerá su actuación en la calle Picasso, a partir de las 20.30 horas.

Suggia Piano Trio, por su parte, intervendrá el día 9 en la iglesia San Pedro de Lumo (20.30) con piezas de Robert Schumann y Johannes Brahms para piano, violín y violonchelo. El tenor Rodolfo Albero y el pianista Eusebio Fernández ofrecerán un concierto lírico al día siguiente en el mismo escenario y a la misma hora,

El público podrá disfrutar de la virtuosa voz de Patricia Kraus, hija del mítico tenor Alfredo, el día 16, en los jardines del Museo Euskal Herria, a partir de las 21.30 horas. Un día después, el Lizeo Antzokia (20.30 horas) acogerá el concierto a cargo de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS), dirigida por Gabriella Esteban y con Nicole Crespo como violín solista.

Zac Harmon Quartet

La programación musical se completará con la aparición conjunta en el frontón Jai Alai, el día 23 (21.30), del conjunto Zacatecas de México, el grupo folklórico nacional Tulpan, de la república bajo dominio ruso de Kalmukia, y de Andra Mari Dantza taldea, de Galdakao.

El blues traído de Nueva Orleans de la mano de Zac Harmon Quartet inundará el auditorio Seber Altube el día 29 (21.30), mientras que los archiconocidos Audience pondrán la banda sonora a la proyección de fragmentos de la película 'Amerikanuak' en la que intervienen, el día 30.

Para las citas que tengan lugar en la iglesia de Lumo, los organizadores pondrán un microbús gratuito que partirá desde Artekale hasta el templo, media hora antes del inicio de cada sesión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las Jornadas Musicales de Gernika cumplen 25 años

Las Jornadas Musicales de Gernika cumplen 25 años