Borrar
Los dantzaris de Kezka comenzarán su actuación a las 19.30 horas en Unzaga. :: E. C.
Los 'dantzaris' eibarreses celebran hoy su fiesta anual de fin de curso
EIBAR

Los 'dantzaris' eibarreses celebran hoy su fiesta anual de fin de curso

Kezka Dantza Taldea organiza el 'Dantzari eguna' con una exhibición en la que participan 120 alumnos de danza tradicional

RICARDO DÍEZ

Viernes, 17 de junio 2011, 04:25

Los alumnos y alumnas de Kezka Dantza Taldea también tienen derecho a celebrar su fin de curso mostrando al público todo lo que han aprendido a lo largo de los últimos meses. Ese es el principal objetivo de la organización del 'Dantzari eguna', que se desarrollará esta tarde, a partir de las 19.30 horas, en la plaza de Unzaga.

En total, 120 jóvenes de entre 6 y 14 años participarán en las distintas exhibiciones de bailes tradicionales que se sucederán esta tarde. En el espectáculo, también tomarán parte alrededor de 30 adultos de Kezka, mientras que los txistularis del grupo y los trikitilaris Jainaga y Narbaiza serán los encargados de poner la música.

Los alumnos más pequeños serán los primeros en salir, y lo harán con danzas que, aunque comparten ciertas formas con algunos bailes tradicionales vascos, proceden de Escocia y de zonas de Aragón y Cataluña. Tal y como explica Oier Araolaza, del Kezka Dantza Taldea, «el 'Dantzari Eguna' es un festival en el que las danzas vascas son las protagonistas, aunque también buscamos bailes que sean divertidos y vistosos. Por eso, este año los más pequeños empezarán con danzas que no son de aquí pero que dan mucho juego y guardan semejanzas o elementos en común con los bailes tradicionales vascos».

Después, el resto de bailarines, divididos en grupos, interpretarán distintas danzas vascas. Un amplio abanico de bailes de diversos municipios alaveses, guipuzcoanos y vizcaínos se podrá ver durante la exhibición. «Hemos optado por un repertorio muy variado, con diferentes tipos de vestuarios adecuados a cada tipo de baile, y diferentes elementos en cada uno de ellos. Queremos que sea un espectáculo vistoso y que se ameno para el público», explica Araolaza.

Para el responsable de Kezka es fundamental celebrar este festival. «Para los chavales es una actuación muy importante. Es como un festival de fin de curso en el que tienen la oportunidad de demostrar al público todo lo que han aprendido a lo largo de todo el año».

De hecho, los organizadores ponen «mucho mimo» en el 'Dantzari Eguna'. Tal y como explica Oier Araolaza, «todos los años cambiamos el repertorio buscando cosas que no se hayan visto antes con el objetivo de que el público que acuda pueda ver cosas nuevas en cada edición. Es algo que los que acuden a Unzaga ese día lo suele agradecer, y la verdad es que la plaza suele estar a tope de gente».

El 'Dantzari Eguna' lleva más de diez años enmarcado en el programa de fiestas de 'Sanjuanes', aunque se celebra en Eibar desde hace más de cuatro décadas. En 1966 se realizó un homenaje a Gregorio Santa Cruz en Eibar, por su labor de promoción de las danzas vascas en el municipio. «Esto se considera el comienzo del 'Dantzari eguna', porque se empezó a repetir todos los años, y lo que era un acto anual en recuerdo del homenaje se fue consolidando como una exhibición de bailes tradicionales».

Durante los primeros años se celebraba en octubre, y después se pasó a mayo para evitar las lluvias de otoño. «Hace doce años se pensó en atrasarlo hasta 'Sanjuanes', porque en mayo celebramos también Euskal Jaia y queríamos que ambas celebraciones no fuesen tan seguidas de modo que tendríamos más tiempo para preparar cada una de ellas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los 'dantzaris' eibarreses celebran hoy su fiesta anual de fin de curso