Borrar
El circuito estuvo abarrotado. :: MAIKA SALGUERO
100.000 vascos bogan a favor del euskera
Euskadi

100.000 vascos bogan a favor del euskera

La masiva asistencia al Ibilaldia, la fiesta de las ikastolas vizcaínas, desbordó todas las previsiones La soleada mañana animó al «éxito de participación» en la jornada reivindicativa celebrada en Ondarroa

MIRARI ARTIME

Lunes, 30 de mayo 2011, 10:46

Una marea de euskaltzales, animados por la soleada y casi veraniega jornada, inundó ayer Ondarroa y desbordó todas las previsiones de los organizadores del Ibilaldia, la siempre multitudinaria fiesta de las ikastolas vizcaínas. Alrededor de 100.000 personas llegadas desde numerosos puntos de Euskadi desembarcaron en la localidad costera dispuestas a «bogar» en favor del euskera, como rezaba el lema de la convocatoria. Aunque la brisa del mar ayudó a que el calor no fuese sofocante, las zonas de sombra fueron las más solicitadas, en especial hacía el mediodía y sobre todo para las familias que acudieron con los más pequeños de casa.

«Venimos preparados con agua y viseras, si no con la niña en la silleta se complica mucho», reconocieron Ibon y Miren, una pareja de Arrankudiaga, acostumbrados a participar en este tipo de eventos. Lo cierto es que la organización del Ibilaldia 2011, que corrió a cargo de la ikastola Zubi Zahar, reconoció que el excelente tiempo que predominó buena parte de la jornada contribuyó «mucho» al arrollador éxito de la cita.

Antes de que la avalancha de gente ocupase el circuito festivo, la atención se centró en el acto oficial, que contó con la presencia de la consejera vasca de Educación, Isabel Celaá, que acudió acompañada de la titular de Cultura, Blanca Urgell. También estuvieron presentes la diputada de Cultura, la ondarresa Miren Josune Ariztondo, el presidente de Euskaltzaindia (también vinculado familiarmente a Ondarroa), Andrés Urrutia y representantes de la federación de ikastolas.

Durante su intervención, Celaá, que defendió la labor desarrollada por su equipo la presente legislatura, reiteró que el futuro de la educación pasa por el trilingüismo y la modernización tecnológica. Además, abogó por trabajar juntos en pro de un acuerdo educativo. «Hemos avanzado mucho, pero queremos seguir haciéndolo. He encontrado una excelente disposición por parte de las ikastolas para hacerlo y vamos a seguir analizándolo para profundizar en un buen acuerdo educativo que sirva para atender las necesidades del presente y del futuro», señaló en su intervención, realizada íntegramente en euskera.

Desde la federación de ikastolas vizcaínas reclamaron la necesidad de un acuerdo integral de financiación para hacer frente a las nuevas necesidades de estos centros educativos. «No podemos seguir rechazando matriculaciones porque no tenemos sitio para acoger a nuevos alumnos», manifestó el presidente vizcaíno de esa entidad, Juan Carlos Gómez. De hecho, la recaudación de la jornada de ayer estará destinada a mejorar los recursos educativos tanto de Zubi Zahar, de Ondarroa, como R. M. Azkue, de Lekeitio. «Los dos edificios necesitan obras imposibles de llevar a cabo tras los recortes a los centros concertados. Este año la fiesta está más justificada que nunca», aseguraron desde la organización.

Recuerdo a Aitzol Aramaio

Bajo el lema, 'Boga!', miles de euskaltzales mostraron su respaldo a ese proyecto. Los 5,4 kilómetros del circuito estuvieron repletos de gente la mayor parte del día. «El llamamiento a la utilización del transporte público ha tenido una respuesta magnífica», recalcaron. Los aparcamientos disuasorios, con cerca de 5.000 plazas, se llenaron casi al completo para el mediodía. «Ha sido todo un éxito. Podemos afirmar que hemos superado todas las previsiones», reiteraron.

Nada más bajar del autobús que les trajo desde Vitoria, la cuadrilla de Andrea, Nahia, Maider, Mónica, Ane y Esti decidieron acercarse hasta la playa. «El día cunde para mucho. Luego iremos al concierto de Esne Beltzak», detallaron. El arenal de Arrigorri fue precisamente el escenario elegido por la Fundación Athletic Club, con Iribar a la cabeza, para rendir homenaje al fallecido cineasta ondarrés, Aitzol Aramaio. La organización del Ibilaldia también recordó en varios momentos a su ex-alumno y autor del vídeo de promoción de este año.

El programa de actos, que contó con la colaboración de EL CORREO, presentó más de medio centenar de actuaciones culturales y deportivas para todos los gustos. Aunque el público se repartió por los cinco 'gunes', los más concurridos fueron los destinados a los niños, así como los conciertos de rock que abarrotaron de gente joven el campo de fútbol y las inmediaciones de la Alameda.

Arantza, Alba, Gixane, Amaia y Ariane lo tenían claro. Antes de llegar a la localidad costera, las cinco jóvenes de Durango habían decidido acudir al concierto de Esne Beltzak. «Venimos para apoyar el euskera, que es nuestra lengua, y la mejor manera de defenderla es hablándola y de paso disfrutamos de un buen día», recalcaron. En cambio, Aintzane, Berta e Itxaso tenían otro objetivo. Mientras reponían fuerzas con un pintxo de carne de eusko-label, no perdían detalle de los entresijos de una fiesta que el próximo año acogerá su municipio, Trapagaran, bajo la organización de la ikastola Itxaropena. «Vamos a todos los 'ibilaldis'. Veremos el recorrido y tomaremos nota. Organizar una cita de estas características no es nada fácil», reconocieron.

En el caso ondarrés, resultó necesaria la colaboración de un pequeño ejército de 1.500 voluntarios. «Se nota que todo está muy pensado. El circuito resulta además bastante asequible para la gran mayoría de las personas lo que es muy importante para los que tenemos alguna que otra dificultad», recalcaron Mertxe y Jabi, una pareja de veteranos procedentes de Bermeo, que adelantó su regreso ante la tormenta que se desató a la tarde. La lluvia adelantó la retirada de muchos visitantes, pero «no ha impedido que se cumpla con casi toda la programación», se congratuló un portavoz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 100.000 vascos bogan a favor del euskera