Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
D. GONZALEZ
Viernes, 13 de mayo 2011, 04:45
A Vitoria llegan, por estas fechas, unos turistas muy peculiares. Se trata de aves poco conocidas como el colirrojo real, el papamoscas cerrojillo o la cigüeña negra, que en su largo viaje migratorio de Europa a África, o al revés, paran en un área de servicio muy especial: los humedales de Salburua. Desde el centro Ataria quieren aprovechar la llegada de estos viajeros para ofrecer este fin de semana una serie de visitas guiadas que, además, servirán para conmemorar el Día Mundial de las Aves Migratorias, que siempre se celebra el segundo fin de semana de mayo.
Para Alba Cañadas, concejala de Medio Ambiente, la efeméride es motivo de orgullo. «Podemos presumir de tener en Vitoria un humedal que alberga a muchas de estas aves migratorias. Cuando hacen sus viajes, entienden que nuestros humedales son un lugar ideal para parar y descansar», destacó.
Y esto sucede porque nuestra ciudad se encuentra en uno de los principales corredores que utilizan las aves para migrar: el paleático africano.
Desde Holanda y Francia
Por eso, pájaros de lugares tan dispares como Holanda y Francia hacen escala en la ciudad de la Green Capital en su camino hacia los deltas de los ríos africanos. «La migración es ese sistema o estrategia que tienen las aves para poder defenderse de las malas condiciones climatológicas y la falta de alimentos que hay en sus regiones», apuntó Gorka Belamendia, técnico del Centro de Estudios Ambientales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.