

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DAVID S. OLABARRI d.s.olabarri@diario-elcorreo.com
Lunes, 31 de enero 2011, 09:34
El Juzgado de Instrucción número 3 de Gernika ha pedido que se recabe del Ayuntamiento de Errigoiti, del Consistorio de Arrieta, del Gobierno vasco y de la Diputación «información» sobre los estudios de impacto ambiental que se debieron realizar «antes» de tomar la decisión de implantar el polígono industrial de Malluki, donde se pretende levantar una planta de biomasa forestal. La juez, que investiga las demandas presentadas por un grupo de vecinos de Errigoiti, Aralar y el PP, ha solicitado estos informes debido a que en la zona en la que se están ejecutando las obras -el entorno del río Butrón- existe una especie protegida en peligro de extinción: el visón europeo.
El juzgado de Gernika ha tomado esta decisión tras recibir un escrito de la Fiscalía en el que apuntaba la necesidad de impulsar «nuevas diligencias». Los denunciantes llevaron este asunto a los tribunales al entender que las obras de construcción del polígono causan un daño «grave» e «irreversible» en el hábitat del visón. Además, aseguraron que la edificación del complejo industrial había sido aprobada sin el preceptivo estudio de impacto ambiental, que es lo que pide ahora la juez, y acusaron a la Diputación de aprobar al plan parcial que dio luz verde a las obras sin este mismo documento. Fuentes del Gobierno vasco confirmaron a este periódico que el texto que organiza los usos de zona fue aprobado en 2007 sin la citada declaración de impacto. Los mismos medios insistieron en que la Diputación emitió también un informe en el que se apuntaba que la actuación urbanística no afecta al visón europeo.
De forma paralela, además de las polémicas suscitadas con la Agencia Vasca del Agua (URA) por iniciar los trabajos del polígono «sin los permisos necesarios», el Gobierno vasco tiene que decidir si autoriza la construcción de la planta de biomasa en el recinto. Para ello, según las fuentes consultadas en el Departamento vasco de Medio Ambiente, se ha solicitado al Ayuntamiento y a los promotores que aporten documentación. Un trámite que todavía no se ha producido, según los mismos medios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.