

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DAVID S. OLABARRI
Domingo, 19 de diciembre 2010, 16:18
-Los últimos sondeos de la Diputación sitúan al PNV al borde de la mayoría absoluta.
-Ahora también estamos cerca de la mayoría absoluta y no la tenemos. Las encuestas marcan tendencias. La tendencia hacia lo que significa la gestión de la Diputación y el PNV en estos años es buena. Poco más se deduce. Las elecciones serán el 22 de mayo, y el PSE y el PP van a pactar allí donde les den los números.
-¿No tiene dudas?
-Ninguna. Eso está clarísimo y lo tiene que saber toda la ciudadanía.
-¿Cierra la puerta a una coalición con el PSE tras las elecciones?
-Tal y como están las cosas, si les dan los números, el PP y el PSE van a gobernar juntos, por lo que la respuesta es esa. La alternativa es tener la fuerza suficiente como tenemos hoy para seguir gobernando. No veo más alternativas. O el PP y el PSE juntos o el PNV.
-La encuesta de la Diputación dice que a usted le conocen un 65% de los vizcaínos, frente al 98% de Patxi López e Iñaki Azkuna. ¿Qué lectura hace de ese dato?
-Yo no vivo obsesionado por aparecer todos los días con fotos en los periódicos. Me preocupa más la valoración. En el sondeo solo aprobamos dos, Azkuna y yo.
Herencia histórica
-El sondeo da por seguro la presencia de Batasuna en las urnas.
-Lo hicimos adrede porque la izquierda radical abertzale, o como quiera que se llame, está ahí. La realidad sociológica y política es que está ahí. Yo quiero que participe, pero está en su mano.
-¿Cree que superarán los requisitos para estar en las urnas?
-No lo sé. Son ellos los que tienen que hacer sus trabajos. Pero hay una cosa importante en ese sondeo y es la desconfianza social que existe hacia ETA y Batasuna. Lo único que nos gustaría es que ETA diga de una puñetera vez que esto se ha acabado, que se termina. No treguas verificables ni no verificables. Si viene a este lado de la raya, con vías exclusivamente políticas y democráticas, bienvenidos. Pero a mí nadie me puede decir que me calle por decir 'venís 33 años tarde'. Y que tras 33 años de haber estado detrás de la raya no habéis conseguido ni la independencia ni el socialismo. Lo que sí habéis conseguido es llenar las cárceles y los cementerios. Esa es vuestra herencia histórica. Ni independencia ni socialismo. Solo funerales, cementerios, dolor y muchas familias destrozadas. Esa es la herencia que dejáis a este país. Si vienen, bienvenidos, pero que no esperen ser recibidos como héroes, que no les vamos a hacer la ola. Si acaban viniendo, que eso está por ver...
-No parece muy esperanzado
-Hasta que no lo vea... Ha habido tantos discursos, tantos Anoetas, tantos Loyolas, tantos Lizarras... Habrá que hacer lo que haga falta para que se produzca. ¿Confianza en que se produzca? La justa. Ya pueden salir en fotos, 200 ahí sentados con estéticas que son casi estalinistas. Todavía no hemos oído lo que queremos oír de verdad.
-Usted es el ariete en la estrategia de oposición del PNV al Gobierno de López. ¿Por qué ha protagonizado tantos chispazos con el lehendakari?
-Yo con el lehendakari tengo una relación personal exquisita. El otro día estuvimos juntos en el partido del Bizkaia Bilbao Basket. Pero entran como elefante en una cacharrería en áreas de acción que deberían cogestionar de forma coordinada con las diputaciones y tienen un problema: no admiten la crítica política. No se me oirá criticar la sanidad, pero sí levantaré la voz donde compartimos responsabilidades.
-El PNV sigue sin elegir a su candidato a lehendakari. Usted se ha descartado en otras ocasiones...
-Eso no toca.
-¿Le gustaría ser lehendakari?
-Eso no toca.
-Entonces, ¿no se descarta?
-Eso no toca hoy en el PNV. Cuando toque, ya hablarán los que tengan que hablar.
-Egibar cree que Ibarretxe sigue siendo la referencia del partido.
-Para mí, la referencia del partido es el Euzkadi buru batzar, que tiene un presidente y otros referentes como Egibar y Ortuzar. El PNV tiene, además, la suerte de contar con personas que han aportado mucho, como el lehendakari Ibarretxe, cuyo nombre va a estar escrito en la historia de este país con letras de oro, y Ardanza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.