

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IVÁN ALONSO
Miércoles, 15 de diciembre 2010, 10:54
Los padres de Mikel Uriarte, el joven que murió el 8 de septiembre al precipitarse con su coche desde la barquilla del Puente Colgante a la ría, no están dispuestos a que el caso de su hijo caiga en el olvido. Todo lo contrario. Mesas petitorias, recogida de firmas, reparto de información y buzoneo de folletos en Getxo y Portugalete servirán durante estas fechas para tener al fallecido fresco en la memoria de todos. Una campaña impulsada por su familia que durará hasta el 5 de enero.
Ayer los vecinos de Getxo y Portugalete pudieron encontrar en sus buzones alguno de los 10.000 trípticos que los Uriarte reparten en colaboración con Stop Accidentes. En ellos, a la sombra de un puente en el que pueden verse dos coches cargados de ataúdes y otro con cuatro inquietantes interrogantes dentro, se lanzan preguntas como '¿Por qué gasta más en su imagen que en la seguridad de los usuarios?' o '¿A cuántos pasajeros se deben enterrar para aumentar la seguridad de la barquilla?'. Además, se recuerda que «las medidas de seguridad son primitivas» y que, pese a ser patrimonio de la UNESCO, «no cumple ninguna normativa de seguridad».
Uno de estos folletos llegó ayer incluso al domicilio particular del portavoz del transbordador quien, en nombre de la empresa que lo gestiona, volvió a subrayar que la pérdida de Mikel Uriarte «es una desgracia tremenda» y que el puente no quiere añadir más dolor a los padres haciendo declaraciones. «Estamos cumpliendo estrictamente dando información a los jueces y a la Policía y esperamos poder demostrar en el juicio que todo ha sido un accidente desgraciado», sostienen.
«No queremos más muertes»
Pese a todo, la campaña continuará adelante. El viernes y sábado se dispondrán mesas petitorias en Portugalete y Getxo, cerca de los pilares de la estructura, con la imagen del fallecido para recoger firmas e informar a los transeúntes. En el lado portugalujo se instalarán los dos días desde las 8.30 horas, pero en Getxo sólo se permitirá el viernes «en aras del uso racional del espacio público», justifica el Ayuntamiento. «No importa», manifiesta Cheli, madre del fallecido. «Nuestros voluntarios se quedarán el sábado de pie todo el día».
Los voluntarios que estos días reclutan los padres a través del teléfono 686485611 son los mismos que también el viernes iniciarán la más osada de las iniciativas organizadas, que consiste en asistir hasta el 5 de enero a aquellos puntos del Gran Bilbao en los que haya grandes concentraciones de gente. Identificados con una camiseta con la leyenda 'No queremos más muertes' , repartirán folletos, recogerán firmas e informarán de las circunstancias que, según la familia, rodearon la muerte de Mikel. «Nuestra misión es que no caiga nadie más», recalca su madre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.